martes, 10 de junio de 2014

Reseña: Unravel Me, Tahereh Mafi

Título: Unravel me
Titulo original: Unravel Me
Autor/a: Tahereh Mafi
Editorial: Harper Teen
Libro: 2/?
Páginas: 432
Formato: Digital (En inglés)
PVP: 8,25 en Amazon
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil 

Sinopsis:

Tik
Tik
Tik
Tik
Tik
Es casi la hora de la guerra
Juliette ha escapado a Punto Omega, es un lugar para personas como ella -personas con dones- y también es el cuartel general de la resistencia.
Finalmente es libre del Restablecimiento, libre de su plan de usarla como un arma, y libre para amar a Adam. Pero Juliette nunca será libre de su toque mortal, o de Warner, que la quiere más de lo que ella jamás creyó posible.
En esta estimulante secuela de Shatter Me, Juliette tiene que tomar algunas decisiones que le van a cambiar la vida, entre lo que quiere y lo que piensa que es correcto. Decisiones que podrán involucrar elegir entre su corazón y la vida de Adam.

Opinión personal:


Primero de todo, si no os habéis leído los anteriores libros, no leáis esta reseña, porque os podéis comer spoilers así como quien no quiere la cosa.
Me estoy leyendo esta saga a velocidad súpersónica (para el poco tiempo que tengo) y me tiene completamente enganchada; el primer libro no me pareció gran cosa, pero me gustó y decidí seguir leyendo, y no me arrepiento!
Esta segunda parte de la saga es mucho más entretenida que la primera AUNQUE se resuelven muy pocas cosas (supongo que la escritora está esperando para resolverlas en una tercera parte). Para mi opinión se centra demasiado en el triángulo entre Adam, Juliette y Warner; Como ya he dicho en las anteriores reseñas, me gusta mucho más Warner que Adam, pero no me gusta nada como la autora desarrolla su relación con Juliette, es decir, Juliette está enamoradisísísísíma de Adam pero a la mínima cae en los brazos de Warner como una salida? WTF? Hablando de estos dos últimos; Adam es increíblemente tierno con ella, pero piensa que es un ángel y la persona más buena del mundo mundial (¬¬) y Warner... Bueno... Con este chico te derrites, con las cosas que hace por Juliette y sobretodo, las cosas que le dice *suspiro*
Juliette me pone atacada; quizá sea un poco dura, pero se pasa todo el día lloriqueando y culpándose de todo cual mártir y a veces cansa.
En cuanto a Kenji; ME ENCANTA. Compensa perfectamente todos los momentos dramáticos del libro y es el que libera la tensión en esos momentos de una forma muy divertida. Además creo que es el personaje más fuerte y más valiente de todos.
A parte de todo esto, tengo que decir que AMO la forma en la que escribe Tahereh, como describe perfectamente cada sentimiento de Juliette, y como ésta ve el mundo.
Terminando; que es una saga que definitivamente ENGANCHA y que no puedo esperar a la tercera parte de la secuela! ¡Comentad!

Valoración:




Top Ten Tuesday #3: Los diez mejores libros que hayamos leído este año (por ahora)

Top Ten Tuesday es una sección que creó el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer una lista semanal del tema que propongan relacionada con el mundo literario. 

Hoy nos proponen hacer un top ten de los mejores libros que hayamos leído este año por ahora.

Isa
1.- Bajo la misma estrella, John Green
2.- Leal, Veronica Roth
3.- Hopeless, Colleen Hoover
4.- Staying Strong: 365 days a year, Demi Lovato
5.- Corona de Medianoche, Sarah J. Maas
6.- Destroy Me, Tahereh Mafi
7.- La lluvia en tu habitación, Paola Predicatori
8.- Just Listen, Sarah Dessen
9.- Destrózame, Tahereh Mafi
10.- Lo que fue de ella, Gayle Forman


Lore
1.- Hopeless, Colleen Hoover
2.- Diez, Gretchen McNeil
3.- La Última Lágrima, Lauren Kate
4.- Te Vas Sin Decir Adiós, Sarah Dessen
5.- Corazón de Mariposa, Andrea Tomé
6.- Bajo La Misma Estrella, John Green
7.- Una Canción Para Ti, Sarah Dessen
 8.- Brunette Ambition, Lea Michele
9.- Staying Strong: 365 days a year, Demi Lovato
10.- La Portadora de Almas, Victoria Vílchez (a pesar de no haberlo terminado aún, me atrevo a añadirlo)

sábado, 7 de junio de 2014

Reseña: Destroy Me (Shatter Me #1.5), Tahereh Mafi

Reseña: Destroy Me, Tahereh Mafi

Título: Destrúyeme
Titulo original: Destroy Me
Autor/a: Tahereh Mafi
Editorial: Harper
Libro: 1.5/4
Páginas: 109
Formato: Digital (En inglés)
PVP: 11, 98 €
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:

En Shatter Me de Tahereh Mafi, Juliette escapó del Restablecimiento seduciendo a Warner… y luego disparándole en el hombro. Pero como aprenderá en Destroy Me, no es tan fácil deshacerse de Warner…

De vuelta a la base y recuperándose de su herida casi fatal, Warner debe hacer todo lo posible para mantener a sus soldados bajo control y suprimir cualquier mención de una rebelión en el sector. Aún tan obsesionado con Juliette como siempre, su primera prioridad es encontrarla, traerla de vuelta, y deshacerse de Adam y Kenji, los dos traidores que la ayudaron a escapar. Pero cuando el padre de Warner, el Supremo Comandante del Restablecimiento, llega para corregir los errores de su hijo, está claro que tiene planes diferentes para Juliette. Planes que Warner simplemente no puede permitir.

Establecida después de Shatter Me y antes de Unravel MeDestroy Me es una novela contada desde la perspectiva de Warner, el despiadado líder del Sector 45.


Opinión personal:

Por más que he buscado no he encontrado su fecha de publicación en España, no sé si soy una torpe o es que no hay ninguna de momento (Si la sabéis decídnosla).
Esta mini-novela es una secuela de Destrózame, y cuenta desde la perspectiva de Warner, el momento en el que Juliette se escapa y como Warner hace todo lo posible para encontrarla.
Personalmente, en Destrózame lo primero que pensé sobre Warner es que estaba completamente loco, pero este libro ha dado un giro a mi opinión sobre él de 360 grados; Se narra lo que ha llevado a Warner a estar tan obsesionado con Juliette, por qué es cómo es, y la relación con su padre, el Jefe Supremo del Restablecimiento.
Lo que Warner siente por Juliette, es obsesivo, sí, pero también increíblemente intenso y sincero e incluso más lógico aún que el “enamoramiento” de Adam hacia ella.
En Destrúyeme se nos presenta a un Warner roto, completamente inseguro y que se siente completamente solo y sin afecto y que no es tan malo como quiere hacer ver –de hecho protagoniza algunas escenas bastante tiernas en el libro – y que a mí personalmente me han hecho caer en el Team Warner *guiño*

Así que espero que este libro os guste tanto como a mí y ¡Comentad!

Valoración: 




Wrap up #1: mayo 2014

¡Damos la bienvenida al blog a nuestro primer Wrap Up!


Esta es una sección que hemos visto en varios blogs literarios en los que os hacemos un resumen de los libros que hemos leído en el mes y nuestras puntuaciones (sobre 5). Nosotras lo vamos a poner en orden de lectura, es decir, desde el día 1 de mayo hasta el 31.



  1. Te Vas Sin Decir Adiós, Sarah Dessen (4/5) (reseña aquí)
  2. Corona de Medianoche, Sarah J. Maas (5/5) (reseña aquí)
  3. Antes de que digas adiós, Victoria Vílchez (3,5/5) (reseña aquí)
  4. La Última Lágrima, Lauren Kate (4,5/5) (reseña aquí)
  5. Los Renglones Torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena (3,5/5) (reseña aquí)
  6. Brunette Ambition, Lea Michele (5/5) (reseña aquí)

Reseña: Destrózame (Shatter Me #1), Tahereh Mafi

Título: Destrózame
Titulo original: Shatter Me
Autor/a: Tahereh Mafi
Editorial: Oz
Libro: 1/4
Páginas: 288
Formato: Rústica con solapas
PVP: 17, 90
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:

Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento. 

Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.


Opinión personal:

Tengo que decir que lo primero que me llamó la atención de este libro fue la portada (no hablo de la española, sino de la edición original). Me pareció una portada preciosa y que me animó a leer la sinopsis inmediatamente; y ahí fue cuando decidí comenzar a leer esta saga.
La historia es dura, sin duda, pero te engancha desde el primer momento indiscutiblemente. Además, amo como escribe Tahereh; sobre todo a la hora de tachar frases constantemente, quizá a alguien le puede parecer un incordio que ralentiza el ritmo de lectura, pero creo que era necesario para describir con detalle lo que siente Juliette en cada momento.
La historia es utópica (tengo que decir que me encantan este tipo de historias), y en cuanto a la historia de amor, me encanta como describe Juliette lo que siente cada vez que Adam la toca, PERO me parece absurdo y poco creíble la forma en que se enamoran, así, de repente. Además, Adam no es nada del otro mundo y me parece demasiado tópico –es el chico perfecto con el físico perfecto- aunque también tiene un pasado bastante turbio, lo cual me ablandó un poquito, quizá.

En cuanto a Warner, cuando lees este libro lo primero que piensas es que ese tío está completamente majara. Está obsesionado con Juliette y hace todo lo posible para ganársela. No sé si debería añadir esto, pero vuestra opinión sobre Warner cambiará COMPLETAMENTE si os leéis Destroy Me.

Valoración:





viernes, 6 de junio de 2014

Taylor Swift: nueva imagen de READ, campaña de lectura

La cantante americana Taylor Swift es una de las famosas que serán imagen de READ, una campaña creada por American Library Association que pretende promover la lectura entre los más jóvenes. Rachel McAdams, Lily Collins y Nathan Fillion son algunos de los famosos que se han unido a esta campaña, siendo Taylor la última incorporación.

"A Taylor Swift le encanta leer, asi como a otros famosos como Kelly Ripa y Rachel McAdams; y aparece en el nuevo poster de READ, un proyecto de la American Library Association.
En una vista previa exclusiva para PEOPLE, Swift, en un vestido a juego con sus populares labios rojos, se sumerge en el clásico juvenil/adulto The Giver de Lois Lowry, premiado en 1994 con la Newbery Medal.
El libro es una elección apropiada: Swift hará su próxima aparición en la gran pantalla en la adaptación cinematográfica de esta novela, que se estrenará el 15 de agosto. Ella interpreta el papel de Rosemary, junto a Meryl Streep, Jeff Bridges y Katie Holmes.
Como una fiel partidaria de las bibliotecas públicas, Swift dona libros en su ciudad natal Reading en Pennsylvania.
Desde 1985, más de 200 celebrities, músicos e iconos culturales han participado en la campaña ALA Celebrity Read."

American Library Association
American Library Association
American Library Association

¡Nuevos sorteos!

Como sabéis, en la blogosfera hay activos varios sorteos tanto a nivel nacional como internacional. Esta entrada es para informaros de los que hay actualmente y participamos alguna de nosotras dos. 
  • El blog de Raquel, Daydreaming About Real Love, cumplirá un añito el próximo mes y ¡hay que celebrarlo! Por lo que tiene un sorteo activo junto a Bella Ficus hasta el 13 de julio.
  • En It's Books Time sortean 3 cheques para Book Depository de 10, 10 y 20€ hasta el 27 de junio.
  • Paula Ramos González, del blog En El País de Las Maravillas, publicará su segundo libro, parte de la biología Caminos Cruzados, y sortea cuatro ejemplares de dicha colección. Hasta el 25 de julio.
  • El blog Sonrisas Fugaces... sortea un libro a tu elección con valor máximo de 20 euros hasta el 20 de julio.

  • Mi Medio Limón Verde sortea tres packs (muy buenos, si se me permite decirlo) hasta el 21 de julio para celebrar sus más de 200 seguidores.

Iremos añadiendo más sorteos. :)

Descubriendo a... J.K. Rowling

¡Por fin Viernes! Como siempre, os traemos nuestra sección "Descubriendo a..." en la que os hablamos de nuestros personajes favoritos, ya sean escritores, actores, cantantes, etc. Hoy os hablamos de la famosa escritora J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter.
Su nombre completo es Joanne Rowling, y nació en Yate, South Gloucestershire, Inglaterra, el 31 de julio de 1965.
Ya desde muy pequeña manifestó su amor por escribir. La propia "Jo", como la llaman sus amigos más cercanos, confiesa que aburría a su hermana constantemente con historias fantásticas que escribía ella misma. Ya en la edad adulta, estudió en la Universidad de Exeter filología francesa y clásica (Se matriculó enAmnistía Internacional. Posteriormente se mudó a Oporto (Portugal) para trabajr como profesora de inglés en una academia, allí conoció a su marido, un periodista portugués, con el que más tarde tuvo una hija, Jessica Isabel Rowling Arantes (Tenía que poner el nombre completo porque sE LLAMA COMO YO). En 1994, se separó de su marido, con el que tuvo varios pleitos, lo que la llevó a caer en una profunda depresión que ya acarreaba desde la muerte de su madre.
Oxford pero no pasó las pruebas de admisión). Después de terminar su grado, se mudó a Paris, donde permaneció estudiando durante un año. Más tarde se mudó a Londres donde trabajó para la Protección de los Derechos Humanos en
Gracias a las becas de varias editoriales después de rechazarla en muchas otras, Joanne publicó en Junio de 1997 Harry Potter y la piedra filosofal, novela con la que rompió récords de ventas, que sólo fueron superadas por las siguientes secuelas de la saga.
Joanne ha confesado en alguna entrevista que sus personajes tienen parte de inspiración en gente de su alrededor; por ejemplo, Hermione, afirma que se parece mucho a la niña que era ella cuando tenía 11 años. Y Ron, inspirado en su mejor amigo de la facultad.
En 1998, Warner Bros compró los derechos de la historia para su adaptación cinematográfica - Harry Potter y la Piedra Filosofal se lanzó en 2001- y, como todos sabemos, rompió todos los recórds junto al resto de películas de la saga. Una de las exigencias de Joanne para la película fue que se rodara íntegramente en Gran Bretaña, y que todo el elenco fuera estrictamente británico. Además, la compañía la ofreció dirigir el casting ella misma. La dirección de las películas se ofreció en un principio a Steven Spielberg, quién lo rechazó, así que finalmente seleccionaron a Chris Columbus.
Después de escribir la famosa saga, ha publicado libros como Animales fantásticos y dónde encontrarlosQuidditch a través de los tiempos, y Los cuentos de Beedle El Bardo, todos suplementos de la serie Harry Potter. En cuanto a novelas para adultos, ha publicado Una vacante imprevista (The Casual Vacancy, 27 de septiembre de 2012) y El canto del cuco (The Cuckoo's Calling, 18 de abril de 2013), bajo el seudónimo de Robert Galbraith.
Espero que esta pequeña biografía os haya servido para coger un poquito más de cariño a esta escritora que ha llenado de fantasía las infancias de nuestra generación y que a mí, personalmente, aún me sigue haciendo soñar.


jueves, 5 de junio de 2014

Reseña: 'La Psiquiatra', Wulf Dorn

Título: La Psiquiatra
Titulo original: Trigger
Autor/a: Wulf Dorn
Editorial: Duomo Ediciones
Libro: 1/1
Páginas: 378
Formato: tapa dura
PVP: 9,90€
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 16-17 años.
 
Sinopsis:
 
El caso de una paciente maltratada y aterrorizada se convierte en la pesadilla de la psiquiatra Ellen Roth. La mujer teme ser secuestrada por el hombre del saco. Se lo susurra a Ellen y luego desaparece sin dejar rastro. Nadie la ha visto ni sabe nada de ella. Ellen quiere encontrarla. Pero al intentarlo, se ve involucrada en un macabro juego del que no sabe como salir para salvar a la paciente y a sí misma. Solo puede intentar encajar las piezas de un rompecabezas diabólico. Mientras se precipita a un abismo de violencia, paranoia y terror, descubre que los problemas nunca se arreglan solos…

Opinión personal:

Nos encontramos ante un libro muy diferente a los que se acostumbra a ver en el género juvenil, más bien es un libro adulto sobre el poder de la mente y cómo ésta es capaz de hacernos jugar malas pasadas. 

La historia está contada en tercera persona y narra la vida de Ellen Roth, una psiquiatra ejemplar con una gran carrera profesional, muy respetada en la Clinica del Bosque. Normalmente, sabe mantener el límite entre su vida profesional y la personal, e intenta no dejarse influir demasiado por sus pacientes; pero eso cambia cuando una misteriosa mujer ingresa en el psiquiátrico. La mujer sufre un claro trauma y vive aterrorizada de ser encontrada por "el hombre del saco". Presenta claros indicios de violencia, por lo que Ellen se teme que sea víctima de violencia de género. Pero poco tiempo tiene de conocerla pues, poco después de ser ingresada y sin tiempo a que ninguno de los demás doctores la conociera, desaparece. Para cuando se da cuenta, Ellen está demasiado involucrada en el caso y sabe que la única manera de salvar la vida de su paciente es jugar a un macabro juego para descubrir el paradero de la paciente misteriosa...

Como véis, la sinopsis es muy intrigante. Todo el amante de un buen thriller no podrá resistirse a este libro y a saber qué ocurrió con esa paciente. No sé si categorizar lo que voy a decir como SPOILER, más bien diría que es una advertencia, pero si queréis descubrirlo por vosotros mismo, NO SIGAIS LEYENDO. Debo avisaros de que la temática del libro no es para nada paranormal, ni es una novela negra repleta de asesinatos y secuestros... Cuenta la realidad de una enfermedad mental y de cómo afectan los hechos traumáticos a nuestra vida sin que nos demos cuenta. *Fin del SPOILER* Como he mencionado, la protagonista es Ellen Roth, una mujer con una carrera profesional envidiable que, a pesar de estar rodeada de todo tipo de enfermedades mentales y pensamientos distorsionados, parece implacable, como si nada pudiera afectarle y hacer que se tambaleara. Mark, su mejor amigo y compañero de trabajo, también es bastante importante en este libro. Además de ser un gran apoyo para Ellen, supondrá una de las incógnitas del libro en algún punto y también será bastante importante al final. A Chris, el marido de Ellen, no llegamos a conocerlo muy bien, a pesar de que se le nombra bastante en el libro. La paciente es tan misteriosa como escalofriante.

El principio me ha parecido muy bueno. Introduce bastante bien el trabajo y la personalidad de la psiquiatra, y en cuanto llega la paciente la lectura se volverá mucho más interesante. No es una novela de terror, pero hay partes en las que a los que no estéis acostumbrados o os asustéis con facilidad, podrían daros un poco de "miedo", aunque no hay escenas fuertes a mi parecer. El libro en general está repleto de misterio y suspense pero, en mi opinión, empieza a decaer un poco cuando hemos pasado de la mitad. Hay algunas cosas que no me han quedado del todo claras. El final es bastante triste y duro... Para mi, inesperado. El libro en general resultó ser diferente a lo que me esperaba, pero no por ello me ha decepcionado.

En conclusión, un buen thriller psicológico que, a pesar de resultar un poco duro, engancha.

Valoración:


martes, 3 de junio de 2014

Se atrasa la fecha de estreno de 'Bajo La Misma Estrella'



Malas noticias... Al parecer, el estreno de 'Bajo La Misma Estrella' en España se retrasa un mes y en lugar de estrenarse el 11 de julio como estaba previsto, se estrenará el 15 de Agosto. Vamos a tener que esperar más de lo planeado...