Hoy me apetecía compartir con vosotros esta canción de una de mis cantantes favoritas, Christina Perri, que pertenece a su primer disco de estudio y que es preciosa (como todo lo que escribe esta mujer). ¡Espero que os guste y os anime esta tarde de jueves!
jueves, 30 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
Reseña: Algo Tan Sencillo Como Darte Un Beso (Algo Tan Sencillo #2), Blue Jeans

Título: Algo Tan Sencillo Como Darte Un Beso
Título original: Algo Tan Sencillo Como Darte Un Beso
Autor/a: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Libro: 2/2?
Páginas: 539
Formato: rústico con solapas
PVP: 18,90€
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenilSinopsis:
David, Elena, Óscar, Iria, Julen,
Manu, Ainhoa y Toni, los chicos del pasillo 1B, vuelven a la residencia
Benjamín franklin después de las vacaciones de Navidad.
Pero no están todos los que
comenzaron el curso; falta Nicole, que tuvo que marcharse a Valencia con su
familia tras sufrir una agresión xenófoba en la cafetería donde trabajaba. Por
el contrario, aparecerán nuevos protagonistas que se convertirán en compañeros
habituales y formarán parte de sus intensas vidas universitarias.
Aunque aparentemente las cosas
siguen igual, los chicos se enfrentarán a situaciones de todo tipo: hechos
paranormales, cambios de rumbo inesperados, un misterio por resolver, dudas trascendentales,
amores imposibles y alguna ruptura que podía resultar previsible.
Un nuevo cuatrimestre en el que
nada es lo que parece.
Opinión personal:
Vuelvo con una colaboradora muy especial en su segunda reseña en nuestro blog: Marina, mi prima. La primera fue precisamente con la primera parte de esta serie, Algo tan sencillo como tuitear te quiero, y ahora nos deja también con la reseña de una de las novedades de literatura juvenil de Planeta.
1. Describe el libro
en 5 palabras:
Romántico,
misterioso, divertido, intenso, intrigante.
2. Elige una cita, la
que quieras:
"Ojalá supiéramos qué
sucedería un segundo antes de que suceda. Ojalá encontráramos la salida antes
de saber el camino. Ojalá nos mirásemos cada vez que el otro mira. Ojalá la
vida fuera algo tan sencillo como darte un beso."
3. ¿Bueno, malo o
pasable?
El libro es muy
bueno, mezcla el amor con el misterio y hace que sea más emocionante. Hace que
vivas cada momento como si tú estuvieras presente en él. La forma con la que termina los capítulos es
tan intrigante que no podrás dejar de leer, siempre te quedas con ganas de más.
4. Lo mejor y lo peor
del libro
Lo mejor del
libro: todos los residentes de la
Benjamin Franklin, más los nuevos personajes que aparecen vienen de lugares
distintos, tienen personalidades totalmente diferentes y buscan cosas distintas. Pero, al final,
todos consiguen conectar y juntos logran
afrontar todo lo que se les interpone por delante en esta etapa universitaria.
Lo peor del libro:
una vez más, lo "peor" del libro ha sido el final ya que te deja con una
incertidumbre enorme. El final ha sido mucho más chocante que el anterior
libro, Algo tan sencillo como tuitear te quiero.
5. Personaje
destacable
Pues el personaje
destacable, esta vez, no es ninguno de los protagonistas. Personalmente me ha
llamado mucho la atención Isa, la nueva youtuber que se instala en la
residencia. Toda una caja de sorpresas.
Esta chica nos enseña (sobre todo a Toni, al que le da una buena
lección) que las apariencias engañan y que nunca debemos juzgar sin antes
conocer.
Valoración:
martes, 21 de junio de 2016
Presentación de Victoria Vílchez en Santa Cruz de Tenerife (y adivinad quién la acompañará...)
Este viernes 24 de junio, la autora Victoria Vílchez presentará su última novela No Me Quieres, No Te Quiero en la libreria Agapea de Santa Cruz de Tenerife y estoy muy contenta no solo porque es una novela fantástica de la que disfruté mucho y porque Victoria es una escritora excelente, sino también porque ¡esta vez seré yo quien haga de maestra de ceremonias y presente junto a ella esta obra! Sí, estoy nerviosa y sí, no tengo ni idea de cómo me las arreglaré para estar a la altura pero espero veros por allí este viernes a las 19:00h, y no olvidéis llevar vuestra copia de NMQNTQ si ya la tenéis (y si no, allí mismo podréis comprarla) porque, tras la presentación, Victoria se quedará firmando ejemplares y hablando con los lectores. ¡No os lo podéis perder!
Librería Agapea
Av. 3 de mayo, 71
Santa Cruz de Tenerife
Hora: 19:00h
Evento totalmente gratuito
miércoles, 1 de junio de 2016
Reseña: Soundtrack, La Banda Sonora de Nuestra Vida; Elena Castillo Castro

Título original: Soundtrack: La Banda Sonora de Nuestra Vida
Autor/a: Elena Castillo Castro
Editorial: Titania
Libro: 1/1
Páginas: 282
Formato: rústico con solapas
PVP: 16,90€
Género: narrativa, romántica
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 16Sinopsis:
Tras cada canción hay una gran historia de amor.
La vida de Sissi Star es un recopilatorio de grandes éxitos musicales, en su mayoría originados por los hermanos Butler. Jamás pensó que al mudarse a Greenwich (Connecticut) su vecino Matty recolocaría los acordes de sus sentimientos mientras Dean los descolocaba. De cantar en el banco de su ventana pasará a la realidad de triunfar en los mejores escenarios, y para ello, Sissi romperá y recompondrá su corazón tantas veces como diferentes combinaciones de notas es capaz de componer.
Del primer amor al último en 22 tracks que conforman la más bonita de las bandas sonoras para tres corazones destinados a estar juntos.
La vida de Sissi Star es un recopilatorio de grandes éxitos musicales, en su mayoría originados por los hermanos Butler. Jamás pensó que al mudarse a Greenwich (Connecticut) su vecino Matty recolocaría los acordes de sus sentimientos mientras Dean los descolocaba. De cantar en el banco de su ventana pasará a la realidad de triunfar en los mejores escenarios, y para ello, Sissi romperá y recompondrá su corazón tantas veces como diferentes combinaciones de notas es capaz de componer.
Del primer amor al último en 22 tracks que conforman la más bonita de las bandas sonoras para tres corazones destinados a estar juntos.
Gracias a Titania por el envío del ejemplar
Opinión personal:
Regresa Elena Castillo Castro, con nueva editorial pero con la misma magia en sus historias. Soundtrack es su última novela que, desde el lunes, podéis encontrarla en librerías y que es una lectura que os recomiendo para desconectar porque para mí ha sido una grata sorpresa. Ya había leído antes una novela y un relato de la autora (Como Caído Del Cielo y Besos Salados, tenéis las reseñas de ambos haciendo click en los títulos) y ya sabía que conectaría muy bien conmigo; lo que no esperaba es que se superara con este libro de la manera en la que lo ha hecho.
Algo que Elena hace muy bien es captar al lector desde el primer momento y no permitir que te apartes de sus páginas hasta que llegues al final. La delicadeza, la sencillez y la belleza de sus palabras hacen de la lectura una experiencia única, relajante y hecha especialmente para el disfrute. Con esta historia, nos sumergue en la vida de Sissi Star, una joven cantante y compositora, que se muda a Greenwich y conocerá a los hermanos Butler, quienes se encargarán de darle un giro a su vida. Con la ayuda de Matty, Sissi comenzará a tomarse su carrera musical mucho más en serio, y Dean será el encargado de protagonizar algunos de sus más grandes éxitos. Son personajes que evolucionan, crecen y cambian a lo largo de la novela con mucho realismo.
El libro está compuesto por 22 capítulos (tracks) y un bonus (el epilogo). El ritmo de la historia es bastante rápido por lo que siempre están ocurriendo cosas y no te permite desconectar ni un momento ni aburrirte, lo cual creo que es algo muy bueno. Tiene varios giros inesperados, especialmente el del final que está hecho para sufrir ¡¿a qué sí Elena?! *llora indignada*, y te das cuenta de que la historia es
más profunda de lo que aparenta en un principio. Me encantan las novelas que, antes de terminar, te cuentan qué ha pasado incluso un tiempo después de que se de por "terminada" la historia. Es como una garantía que te da (en este caso) la autora de que todo irá bien y por esto mismo yo suelo hacerlo mucho en mis novelas también, y ha sido uno de los aspectos que más me ha gustado de esta novela. Es uno de esos libros que cierras con una gran sonrisa.
Por lo tanto, no puedo hacer otra cosa que recomendaros esta lectura. Perfecta para desconectar si estáis de exámenes ahora que seguro que la mayoría lo estaréis, para relajaros y disfrutar de una de mis combinaciones favoritas en el mundo: la lectura y la música; y si además viene de mano de una autora como Elena Castillo Castro, es un acierto seguro.
Valoración:

miércoles, 25 de mayo de 2016
Reseña: No Me Quieres, No Te Quiero (NMQNTQ #1), Victoria Vílchez
Título original: No me quieres, no te quiero
Autor/a: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Libro: 1/2
Páginas: 352
Formato: rústico con solapas
PVP: 16,90€
Género: romántica, new adult
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 16Sinopsis:
Tessa sabe muy bien que el primer amor nunca se olvida, entre otras
cosas, porque el destino parece empeñado en cruzar su camino una y otra
vez con el de Alex, el chico que le robó el corazón cuando tenía tan
solo dieciséis años. Su relación acabó mal, o más bien nunca terminó, y
ahora han vuelto a encontrarse. Cinco años después, Tessa no está
dispuesta a dejarse arrastrar por la tormenta de sentimientos que le
provoca ese hombre repleto de tatuajes y con una sonrisa capaz de
despojarla incluso de su voluntad. Pero una cosa es lo que ella quiera y
otra muy distinta lo que su corazón no deja de susurrarle.
¿Podrán superar en esta ocasión el daño que se hicieron y todo lo que les sucedió en el pasado? ¿O están condenados a encontrarse y perderse una vez más?
Traición, dolor, culpabilidad y una pasión que los empujará hacia el abismo y pondrá a prueba su amor.
¿Podrán superar en esta ocasión el daño que se hicieron y todo lo que les sucedió en el pasado? ¿O están condenados a encontrarse y perderse una vez más?
Traición, dolor, culpabilidad y una pasión que los empujará hacia el abismo y pondrá a prueba su amor.
Gracias a Ediciones Kiwi por el envío del ejemplar
Opinión personal:
El pasado lunes salía a la venta el último libro de Victoria Vílchez, una novela del género new adult que sería la primera parte de una nueva bilogía que tiene por protagonista a Tessa, una chica carismática cuyo camino vuelve a cruzarse con el de Alex, su primer amor, y del que parece que no tiene escapatoria. Una relación dificil, llena de altibajos que nos hará ponernos en la piel de Tessa y comprender ese amor/odio que puede sentir por ese chico que ha robado su corazón.
Sé que lo digo siempre pero tengo que volver a repetirlo: si es una historia creada por Victoria Vílchez, merece la pena leerla. No Me Quieres, No Te Quiero es otro claro ejemplo de que no hay nada que a Victoria se le de mejor que narrar historias cargadas de romanticismo y pasión, y a la vez hacer que sean historias realistas, nada de esos cuentos de "chico conoce a chica y viven felices para siempre" que no se cree nadie. Su forma de escribir es única y hace que la lectura sea fresca, ágil y entretenida. Además, el libro está dividido en capítulos pequeñitos, por lo que existe el factor "solo un capítulo más"... Y ya sabemos cómo termina eso... ¡Devorando el libro!
Nos encontramos con personajes muy buenos, una ubicación muy especial (¡es muy raro y a la vez muy guay que una novela se ambiente en el lugar en el que vives!) pero el punto fuerte de esta novela es su trasfondo: esa relación tóxica que tiene Tessa con Alex, no poder vivir ni con él ni sin el, los celos, las mentiras, las palabras envenenadas que lanzamos a alguien que queremos como mecanismo de defensa... Es también la parte dura de la historia. El amor que Tessa siente hacia Alex es increíblemente fuerte y Alex no pone nada fácil lo de tener que odiarle; por ello, Tessa corre el peligro de volver a caer otra vez en los mismos errores. Sin embargo, algo que tengo que destacar de su protagonista es lo centrada que es. No es de esas que aguantan de todo solo porque está enamorada: tiene claro qué es lo que tiene que aguantar por amor y qué no, y creo que ese mensaje es importante que empiece a aparecer en la literatura más a menudo puesto que venimos de encontrarnos con unas protagonistas de libros juveniles bastante "paraditas" que cada vez van "ganando más terreno" y transmitiendo a las nuevas generaciones femeninas que eso es lo que tenemos que aguantar; y está muy lejos de la realidad.
En conclusión, No Me Quieres, No Te Quiero es una muy buena primera parte de una historia que dará que hablar, que no es solo una historia de amor sino que está cargada de emociones y lecciones. Estoy deseando leer su continuación.
Valoración:

martes, 17 de mayo de 2016
Reseña: Nosotros después de las doce, Laia Soler

Título original: Nosotros después de las doce
Autor/a: Laia Soler
Editorial: Puck
Libro: 1/1
Páginas: 315
Formato: rústico con solapas
PVP: 15,00€
Género: romántica, juvenil
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 15Sinopsis:
Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir, las traiciones,
las pérdidas y los desengaños...
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida,
¿lo harías?
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o… no.
Con una voz potente, actual y profundamente evocadora, Laia Soler teje una historia salpicada de magia que nos arrastra por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para reflexionar sobre todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
las pérdidas y los desengaños...
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida,
¿lo harías?
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o… no.
Con una voz potente, actual y profundamente evocadora, Laia Soler teje una historia salpicada de magia que nos arrastra por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para reflexionar sobre todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
Opinión personal:
Muchos sabéis que Laia Soler es una de mis autoras favoritas y, con cada libro que leo de ella, me reafirmo más. Nosotros después de las doce es su tercera novela, esta vez publicada con Puck de Ediciones Urano, una historia especial y mágica muy en la línea de la autora.
Nos adentramos en Valira, un pequeño pueblo en el que todo el mundo se conoce y que cuenta con grandes leyendas que aseguran que hay magia en cada esquina. Allí vive nuestra protagonista, Aurora, quien prácticamente no ha salido de ese lugar, y a donde regresan Erin y Teo, amigos de la infancia de Aurora. Pronto, los tres querrán recuperar el tiempo perdido y Aurora descubrirá que tiene una conexión con Teo mucho más especial de lo que piensa.
En definitiva, como no podía ser de otra manera, si es una novela de Laia Soler la recomendaré siempre. Si os han gustado las dos novelas anteriores de la autora, esta no es para menos. Os atrapará en sus páginas, os hará soñar y creer en imposibles pues es la única capaz de hacernos creer que aún existe magia en las pequeñas cosas.
Valoración:

sábado, 7 de mayo de 2016
Momentos musicales: When The Right One Comes Along, Clare Bowen
Hace tiempo que no comparto con vosotros alguna canción, así que os traigo una de las que me tiene enamorada. Está sacada de la banda sonora de la primera temporada de la serie Nashville y esta versión la canta Clare Bowen en directo. ¡Espero que os guste!
"You think you know what you're looking for
til what you're looking for finds you"
sábado, 23 de abril de 2016
Día del Libro: 5 recomendaciones
¡Feliz Día del Libro a todos! Seguro que más de uno saldrá hoy a celebrar este día y a darse algún caprichito aprovechando las ferias, Sant Jordi *ejem* como me gustaría estar con Cristina en Barcelona ahora mismo *ejem*, o cualquier librería con descuentos para llevarse a casa uno (o más) libros. Pero, ¿cuál llevarnos? Con la finalidad de ayudaros a tomar esa dificil decisión, os traigo cinco recomendaciones que serán acierto seguro:
Una novedad... Nosotros después de las doce, de Laia Soler
Es uno de los libros que espero conseguir pronto, porque todo lo que escribe Laia Soler es una auténtica maravilla. Una autora 100% recomendada.
Un clásico... Alicia A Través del Espejo, de Lewis Carroll.
Me encanta Alicia y como seguro que ya sabréis, el próximo mes de mayo se estrena en cines la segunda parte de la esperada película de Tim Burton, protagonizada por Mia Wasikowska, Johnny Depp y Anne Hathaway, ¿qué mejor manera de ir abriendo boca que leyendo el clásico escrito por Lewis Carroll?
Un romántico... Yo Antes De Ti, de Jojo Moyes
Otro libro que tendrá su adaptación cinematográfica disponible muy pronto (en junio, concretamente) y que tenéis que leer antes de ir al cine.
Un thriller... Diez, Gretchen McNeil
La versión juvenil de Diez Negritos de Agatha Cristie (muy recomendado también).
Un paranormal... Fuego y Espinas, de Victoria Vílchez.
Y atentos (sobre todo si vas a las ferias del libro de Tenerife, Las Palmas o Madrid) porque, con un poco de suerte, ¡os lo podréis llevar firmado!
Y ahora... ¿qué me recomendáis vosotros a mí? :)
martes, 19 de abril de 2016
Reseña: Bittersweet, Melanie Rostock
Título original: Bittersweet
Autor/a: Melanie Rostock
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/1
Páginas: 398
Formato: rústico con solapas
PVP: 17,00€
Género: romántica, juvenil
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 16Sinopsis:
Cuando has probado lo amargo,
lo dulce sabe mejor.
Bambi sabe qué es ser diferente, incluso su nombre lo es. Sabe qué es sentirse despreciada todos los días por sus compañeros de instituto y no poder hacer nada para cambiarlo. Pero la escritura le da la fuerza que necesita para seguir adelante, porque tiene la certeza de que es buena en algo.
Liam nunca ha tenido una familia normal, y no solo por los problemas económicos. Su padre es agresivo y bebe más de la cuenta, y su madre no quiere ver la realidad. El futuro no parece esconder muchas opciones para alguien como él, aunque en secreto sueña con convertirse en escritor.
Cuando Bambi y Liam se conocen en un taller de escritura, pronto se dan cuenta de que la literatura los une más allá de los libros. Ambos comparten aquello que los salva de caer al vacío, pese a que ella procede de una familia acomodada y él es un chico de barrio. Pero, cuando se trata de amor, pertenecer a mundos opuestos a veces es un obstáculo insuperable…
Bambi sabe qué es ser diferente, incluso su nombre lo es. Sabe qué es sentirse despreciada todos los días por sus compañeros de instituto y no poder hacer nada para cambiarlo. Pero la escritura le da la fuerza que necesita para seguir adelante, porque tiene la certeza de que es buena en algo.
Liam nunca ha tenido una familia normal, y no solo por los problemas económicos. Su padre es agresivo y bebe más de la cuenta, y su madre no quiere ver la realidad. El futuro no parece esconder muchas opciones para alguien como él, aunque en secreto sueña con convertirse en escritor.
Cuando Bambi y Liam se conocen en un taller de escritura, pronto se dan cuenta de que la literatura los une más allá de los libros. Ambos comparten aquello que los salva de caer al vacío, pese a que ella procede de una familia acomodada y él es un chico de barrio. Pero, cuando se trata de amor, pertenecer a mundos opuestos a veces es un obstáculo insuperable…
Opinión personal:
Os traigo la reseña de un libro que ha sido muy sonado en las redes sociales desde su lanzamiento en Amazon cuando la autora lo autopublicó. No pude leerlo entonces, aunque ya me llamaba la atención, y ahora, aprovechando el lanzamiento del libro en papel gracias a Plataforma Neo, creí que era la mejor ocasión.
Melanie Rostock entra con Bittersweet en el dificil tema del acoso escolar. Bambi, la protagonista, lo tiene todo para ser el punto de mira de todos sus compañeros de clase. Es una chica bastante inocente, sencilla y tranquila que prefiere refugiarse en las letras en lugar de salir por ahí o hacer cosas tipicas de su edad. Además, cuenta con unos pocos amigos fieles: Liam, el protagonista masculino, que a pesar de parecer bastante diferente a Bambi, tienen mucho en común, como su amor por la escritura. Por otro lado, tenemos a Connie, la mejor amiga de Bambi, que también entiende a la perfección lo que significa tener que ir al infierno todos los días y ser objeto de burla por sus compañeros. En general, me han parecido personajes muy reales. Se nota cuando una autora escribe desde el corazón y desde la experiencia porque eso se ve plasmado en el libro: Melanie Rostock sabe muy bien qué se siente al ser víctima de bullying.
Es un libro ameno, que se lee facilmente y muy bien escrito, con escenas con lujo de detalles que te ponen en la piel de los personajes. Sin embargo, me veo en la obligación de ser sincera y decir que, aunque ha sido una lectura que en general me ha gustado, ha habido algo en la historia en sí que no me ha terminado de captar. Está muy bien narrado, la parte de acoso escolar también está genial, pero la historia en sí, lo que ocurre a sus personajes, no ha terminado de llamar mi atención. Además, perdí la conexión con Bambi a mitad del libro, hubo cosas de su actitud que no entendí. Quizá lo he leído en un mal momento, y es bastante probable que si lo leyera cualquier otro opinara diferente, pero, aunque repito que en general me ha gustado, eso ha sido lo que me ha impedido disfrutar plenamente de la lectura.
En conclusión, Bittersweet es un libro que trata el tema del acoso escolar con bastante credibilidad, que ofrece a sus lectores una buena dosis de romance y que, a pesar de que yo no he podido disfrutarlo al cien por cien, me ha parecido entretenido y he disfrutado mucho de la prosa de la autora.
Aprovecho también para deciros que podéis seguir la asociación de la que formo parte: ACANAE, para la lucha contra el acoso escolar.
Valoración:
sábado, 16 de abril de 2016
Hablemos de series: Nashville
Hoy me gustaría hablaros de una serie que hace tiempo que empecé a ver pero que a la que no había conseguido engancharme hasta hace unos meses: Nashville.
Es una serie dramática y musical que narra la historia de dos de las estrellas (ficticias) del country más populares: Rayna James, la gran estrella que ha tenido una larga y exitosa carrera, y Juliette Barnes, la joven promesa de la música country que cuenta con una gran base de fans. Con motivo de relanzar la carrera de Rayna, la discográfica propone que se una a Juliette en una gira que sea beneficiosa para ambas.
De igual manera, conoceremos también a personajes secundiarios como Scarlett O'Connor, una cantante y compositora deseosa de triunfar en el mundo de la música; Gunnar Scott, su compañero compositor y mejor amigo; Avery Barkley, novio de Scarlett y aspirante a cantante aunque un poco más "alternativo" que los anteriores. También tenemos a Deacon Claybourne, guitarrista que mantuvo una relación con Rayna James bastante importante; Teddy Conrad, el marido de la cantante, y Maddie y Daphne, sus hijas.
Hacía tiempo que quería ponerme con esta serie porque soy fan de la música country y una serie centrada en todo este mundillo me pareció muy original pero, por una razón u otra, solo había visto algunos capítulos que no habían logrado engancharme del todo. No fue hasta que llegué al episodio 10 creo cuando ya no pude parar. En mi opinión, la historia es sencilla pero con gancho: a veces puede resultar predecible pero esto no nos impide querer seguir para comprobar que efectivamente las cosas sucederán como nosotros pensamos. No juega con el misterio, no hay grandes escenas de acción o te mantiene al borde de un ataque de nervios... no es esa su función; pero sí que es capaz de provocar que muchos sentimientos afloren y engancharnos a la historia de Rayna y Juliette. Su punto fuerte: la música, como no podría ser de otro modo. La banda sonora de esta serie tiene canciones maravillosas y voces tan únicas como la de Clare Bowen (Scarlett). Estas canciones nos sirven para conectar con los personajes de una manera mucho más especial. Os voy a dejar algunas de mis favoritas porque, de verdad, no tienen desperdicio:
Si sois amantes de la música country o de la música en general y os gustaría conocer el mundillo desde dentro, os recomiendo esta serie. De momento, tiene solo 4 temporadas y se rumorea que grabarán también una quinta temporada aunque dudo que se alargue mucho más.
¿Alguno de vosotros sigue ya esta serie o piensa empezarla? ¿Qué es lo que más os gusta de ella? Espero vuestros comentarios (pero recordad: ¡sin spoilers!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)