Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Se retrasa el estreno en España de Sinsajo Parte II

http://www.antena3.com/clipping/2015/06/09/00450/30.jpg
Habéis leído bien: el estreno de Sinsajo Parte II se retrasa en España por decisión de la productora. ¿Lo bueno? Solo será una semana, es decir, el 27 de noviembre estará en todos los cines. ¿Lo malo? Será una semana más tarde que en el resto del mundo. La razón no es otra que la coincidencia con el estreno de Ocho Apellidos Catalanes, continuación de la exitosa película española Ocho Apellidos Vascos, lo cual restaría importancia y recaudación económica en taquilla para ambas películas. 

Por lo tanto, Sinsajo Parte II llegará a los cines españoles el 27 de noviembre y no el 20 como se anunciaba. ¿Qué os parece este cambio?

sábado, 19 de julio de 2014

Reseña de cine: 'Bajo La Misma Estrella'

Título: Bajo La Misma Estrella
Título original: The Fault In Our Stars
Director: Josh Boone
Actores principales: Shailene Woodley (Hazel Grace Lancaster), Ansel Elgort (Augustus Waters), Laura Dern (madre de Hazel), Nat Wolff (Isaac), Williem Dafoe (Peter Van Houten)
Genero: Drama romántico
Estreno: 04/07/14 en España
País: Estados Unidos
Distribuidores: Temple Hill (20th Century Fox España)
Edad recomendada: mayores de 13 años
Sinopsis:

La daptación de la novela de John Green, 'The Fault In our stars' es una mezcla de humor y tragedia en la que se entrelazan el amor y los sueños de la adolescencia.

Hazel y Gus son dos adolescentes cuyas vidas distan mucho de ser normales. Ambos enfermos de cáncer, la vida les ha dado un duro camino por recorrer pero que ellos intentar tomarse de la mejor forma que conocen: con ingenio y energía positiva. Tras conocerse en un grupo de apoyo, y bajo circunstancias que hubieran asustado a cualquiera, ellos deciden echarle valor y no lamentarse por el destino que les ha tocado vivir. Con la intención de no dejarse ninguna experiencia por vivir, deciden cumplir entre los dos el mayor deseo de Hazel, conocer a su escritor favorito. En un tierno y cómico viaje, cruzarán medio mundo en la que será la aventura de su vida para llegar hasta Amsterdam antes de que se les acabe el tiempo. El extraño y peculiar escritor les ayudará en su intento de responder las preguntas que darán paz a su alma y sentido a su vida. Liberadora y dolorosa, esta historia sobre las personas y sus sueños abrirá la mente de dos jóvenes cuyo optimismo y sentido del humor no conoce límites.
Opinión personal:
Hemos tardado mucho en subir esta reseña, lo sabemos, pero ¡más vale tarde que nunca! Para los que hayáis visto ya Bajo La Misma Estrella, no habrá nada que podamos decir que os sorpenda... Para los que no, esperamos que estéis llegando a la taquilla del cine cuando terminéis de leerla.

Una de las películas más esperadas del año, basada en el best-seller de John Green bajo el mismo nombre. Nos encontramos ante una historia que puede echar para atrás a todo aquel que no quiere sufrir gratuitamente, por el tema que trata: el cáncer. Hazel Grace es una adolescente que padece cáncer desde que tenía doce años y, además, está deprimida no es para menos. Pero todo cambia cuando conoce al genuino Agustus "Gus" Waters en el grupo de apoyo que tanto odiaba. A partir de ese momento, sus vidas nunca vuelven a ser las que eran. 

La adaptación me ha parecido bastante fiel, diálogos sacados del libro, y la mayoría de las escenas ocurrían tal y como las describía John. Me ha gustado mucho que hayan sabido traspasar el toque cómico que le da el autor en el libro también a la película. Las actuaciones de Shailene y Ansel han sido impecables... Creo que no podría haber mejor Gus que Ansel, y Shailene encaja perfectamente en su papel. Ambos han sabido llevar muy bien la relación que tienen los personajes.
La historia invita a la reflexión a todo aquel que la vea/lea por primera vez. A mi me pasó cuando leí el libro, pero conozco gente que ha salido con la misma impresión después de haber visto la película. Además, consigue hacer llorar incluso a los que no suelen llorar con las películas.
Creo que no voy a poder decir nada más porque no encuentro palabras para describirla. Es una muy buena adaptación con la que llorarás, reirás y con la que disfrutarás completamente. Y no olvidéis llevar pañuelos.

¡Espero que dejéis vuestras impresiones en los comentarios!

Valoración:



miércoles, 25 de junio de 2014

Primer vistazo a Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte I


Aún no tenemos el trailer oficial de Sinsajo Parte I, pero ayer se filtró este pequeño fragmento del presidente Snow que hoy ha sido lanzado legalmente. Esperamos que no tarden demasiado en sacar el trailer, ¡a mi me ha dejado con ganas de más!

La pelicula se estrenará el 21 de noviembre en cines.

lunes, 23 de junio de 2014

Reseña de Cine: 'Maléfica'

Título: Maléfica
Título original: Maleficent
Director: Robert Stromberg
Actores principales: Angelina Jolie (Maléfica), Elle Fanning (pricesa Aurora), Sharlto Copley (Stefan), Brenton Thwaites (principe Phillips)
Genero: Fantasía
Estreno: 30/05/14
País: Estados Unidos
Distribuidores: Walt Disney Studios Motion Pictures
Edad recomendada: mayores de 7 años
 
Sinopsis:
 
Disney nos presenta la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, del clásico de 1959 "La Bella Durmiente". Maléfica es una bellísima joven con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque, hasta que un día un ejército de invasores humanos pone en peligro la armonía del país. Maléfica se erige en la temible protectora de su reino, pero al final es objeto de una despiadada traición que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra. Cegada por sus ansias de venganza, Maléfica libra una batalla épica con el rey de los humanos y como resultado lanza una maldición sobre Aurora, su hija recién nacida. Cuando la niña crece, Maléfica comprende que Aurora tiene la llave de la paz en el reino, y también de la verdadera felicidad de Maléfica. 
 
Opinión personal:
 
Las películas de Disney siempre son un fenómeno de masas, ya sean de animación o de fantasía, como en este caso. Maléfica es uno de los grandes estrenos de este 2014 que, a las tres semanas de su estreno, sigue liderando la taquilla española.
Maléfica, como bien explica su sinopsis, cuenta la historia de la villana quizás no tan villana del clásico de Disney La Bella Durmiente. La historia comienza con una pequeña Maléfica, el hada más increíble de la Cienagas, con unas enormes y fuertes alas negras, envidiables por cualquier hada. Viven separados del mundo de los humanos por temor a no ser aceptados, pero cuando un humano intenta adentrarse en las Ciénagas, todo cambiará. Maléfica crece feliz pero, un día, es objeto de una terrible traición que la llena de rencor y sed de venganza. Desde ese momento, se crea una guerra entre humanos y seres fantásticos, lo que provoca que Maléfica acuda al bautizo de la pequeña Aurora, la hija recién nacida del rey, y lanza una maldición sobre ella. Veremos cómo Aurora crece y se acerca cada vez más al día en que su maldición se cumplira, y descubriremos cómo el final de la historia que nos han contado no es totalmente real.

Nos encontramos ante una película Disney, por lo que pone las expectativas bastante altas. Con la actuación estelar de Angelina Jolie, a mi personalmente Maléfica no me ha decepcionado, aunque tampoco ha resultado ser más de lo que esperaba en un principio. Me ha parecido una historia muy bonita, un poquito predecible en algunas partes, pero que no impide disfrutar de la película. El mensaje es claro y es el de una frase que estuvo en mi mente durante toda la película: un corazón no se endurece porque sí. Nadie es tan bueno como cree ni tan malo como dicen. Me gusta el nuevo enfoque que le están dando las películas de Disney a sus nuevos lanzamientos (véase también Frozen), mostrando a los más jovenes una realidad más cercana que el típico cuento de la bella princesa en busca de su principe perfecto, su "amor verdadero", al que nos tiene acostumbrados; aunque, aun así, sigue en su línea.

Como he mencionado, la actuación de Angelina Jolie me ha parecido muy buena. Hay escenas realmente bonitas en la película en cuanto a paisajes, colores y juego de luces; aunque es una película oscura en su mayoría, del estilo de Alicia en el país de las maravillas. Yo he visto la peli en 2D, pero si es cómo la de Alicia, el 3D no es muy recomendable por la utilización de colores tan oscuro. Aún así, no soy una experta en esto, no tengo ni idea; y supongo que esta película estará bien preparada para 3D. 

Un película que deja el listón alto y que nos da una nueva visión del clásico que conocimos hace varios años, perfecto para ver con niños mayores de 7 años (tal y como recomiendan, a los más pequeños podría asustarles un poco).

Valoración:
 

domingo, 20 de abril de 2014

Trailer 'Si Decido Quedarme'

Fans de Gayle Forman y de la biología 'Si Decido Quedarme', traigo buenas noticias para vosotros: ya está disponible el trailer oficial de la adaptación cinematográfica de este best-seller, que se estrenará en cines españoles el 19 de Septiembre. ¿Qué os parece?


lunes, 27 de enero de 2014

Reseña de cine: 'El Lado Bueno de las Cosas'

Titulo: El lado bueno de las cosas
Titulo original: Silver Linings Playbook
Director: David O. Russell
Actores principales: Bradley Cooper (Pat Jr. Solitano), Jennifer Lawrence (Tiffany Maxwell), Robert De Niro (Patrizio Sr. Solitano) y Jacki Weaver (Dolores Solitano).
Género: drama, comedia romantica
Estreno: 16 de noviembre de 2012
País: Estados Unidos
Distribuidores: The Weinstein Company
Edad recomendada: mayores de 12 años
 
Sinopsis:

Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su ex-mujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo que les ayudará a encontrar el lado bueno de las cosas.
 
Opinión personal:
 
Vi esta pelicula hace mucho tiempo, casi dos años ya, pero he aprovechado a que ayer la vi de nuevo en DVD para hacer esta reseña, pues creo que no me equivocaría al decir que es una de mis peliculas favoritas.
 
Nos encontramos con Pat, un hombre de unos treinta y cuatro años que acaba de salir del psiquiátrico donde ha estado ingresado los últimos ocho meses por agredir al amante de su mujer, y ahora se marcha a vivir con sus padres y a terminar su recuperación con terapia externa, ejercicio y una mentalidad positiva. Ahora que ya considera que ha solucionado sus problemas y está todo bajo control, quiere recuperar como sea a su mujer Nikki, y para ello va a necesitar la ayuda de Tiffany, la hermana de la mujer de uno de sus mejores amigos, a la que conoce en una cena y que resulta que también ha pasado por una mala época marcada por la depresión y sus consecuencias tras el fallecimiento de su marido. Ambos establecen una conexión muy especial y descubrirán como ver "el lado bueno de las cosas" a pesar de su situación.

La historia me ha parecido bastante original. Enfocada desde el punto de vista de Pat, una persona que no está del todo estable aún, hace que se vean las cosas desde otra perspectiva. Los personajes son excelentes: Bradley Cooper ha sabido llevar muy bien a Pat, y Jennifer Lawrence ha demostrado una vez más su talento con esta brillante actuación con la que ganó su primer (y merecido) Oscar. Tiffany ha sido mi personaje favorito y me encanta el vínculo que tiene con Pat durante toda la pelicula, hay momentos muy graciosos gracias a la mezcla de personalidad de ambos. El argumento, aunque no parece nada del otro mundo, gana mucho a lo largo de la pelicula... Creo que, a pesar de tener un argumento simple, no resulta aburrida. Además, transmite un mensaje muy bonito.
"¿Sabes que haré papá? Voy a tomar toda esa negatividad y la usaré como combustible, y encontraré el lado positivo. Y eso no es una mierda, eso toma trabajo y es la verdad."
No sabía que esta película es una adaptación de un libro titulado inicialmente como 'Un Final Feliz', que más tarde pasó a 'El Lado Bueno de las Cosas', escrito por Matthew Quick; y a pesar de que no me suele gustar leer un libro después de ver la película (normalmente, prefiero hacerlo al contrario), creo que es muy posible que lea este libro en algún momento pues dicen que es aún mejor que la película.

En conclusión, una película que recomiendo totalmente por la originalidad de su argumento, lo bien trabajada que está, sus buenos personajes y por el mensaje que transmite.

Valoración: