jueves, 10 de abril de 2014

Reseña: 'Una Canción Para Ti', Sarah Dessen

Título: Una Canción Para Ti
Titulo original: This Lullaby
Autor/a: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Libro: 1/1
Páginas: 399
Formato: Tapa blanda con solapas
PVP: 15,90€
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil

Sinopsis:

La regla de oro de Remy es no enamorarse bajo ninguna circunstancia. Esta brillante adolescente teme involucrarse emocionalmente, y siempre opta por cortar sus relaciones antes de que se vuelvan demasiado serias y le puedan hacer daño. En casa tiene un modelo a seguir muy cercano en cuanto a rompecorazones: su madre, una famosa escritora de novelas románticas que está a punto de casarse por quinta vez. Pero cuando Remy conoce al atractivo Dexter, le cuesta ser fiel a su propia norma. Para colmo Dexter representa todo lo que ella odia; incluso es músico como su padre, a quien nunca conoció y que sólo le dejó como recuerdo una canción. ¿Puede que haya llegado el momento de que Remy descubra el auténtico sentido de todas esas estúpidas canciones de amor que la gente tararea? ¿De verdad su corazón es tan frío como a ella le gusta pensar?

Opinión personal:

¡Por fin me he decidido a leer este libro! Tenía muchas ganas de leerlo porque a principios del año pasado me terminé 'Just Listen' de la misma autora y se ha convertido en uno de mis libros favoritos, pero me había costado decidirme a leerlo porque había leído reseñas bastante crueles negativas sobre el libro, y eso me tiraba un poco para atrás. Pero al final, he decidido sacar mis propias conclusiones y aquí está mi reseña.

Este libro es uno de los más famosos de la escritora Sarah Dessen, publicado por primera vez en 2004 en Estados Unidos pero que llegó a nuestro país hace poco más de año y medio si no recuerdo mal. La historia está contada desde el punto de vista de Remy, una chica que está a punto de cumplir los 18 años y que está lista para irse a la universidad y dejar todo atrás. Es hija de una escritora de novela romántica que, irónicamente, ha pasado por cuatro divorcios y está a punto de casarse con el que será su quinto esposo. Pero Remy lo verá como un más, un nuevo amor para su madre que no le durará más de dos o tres años, y es que Remy no cree en el amor y evita atarse demasiado a alguien que pueda hacerle cambiar de opinión. Pero en ese último verano antes de marcharse, conocerá a Dexter, un músico bastante atractivo que demuestra un interés especial por ella.

He de decir que este libro está muy lejos de 'Just Listen', pero tampoco es tan malo como lo pintan en algunos blogs que he leído. La historia es bastante más sencilla, al igual que los personajes, pero sigue siendo un libro de Sarah Dessen: precioso en todos los aspectos. La narración es excelente, muy amena y descriptiva. Personalmente, me gusta la forma de escribir de esta autora porque es bastante cercana y realista, pero siempre con su "toque mágico". El libro, a pesar de tener unas 400 páginas aproximadamente, se lee muy rápido pues, como ya he dicho, la historia tiene muy buen ritmo y practicamente se lee sola. Al principio, me ha costado un poco engancharme... Creo que este libro no lo ha conseguido del todo pero aún así he disfrutado mucho la lectura. 

Los personajes de 'Una Canción Para Ti' son mucho más sencillos que los de 'Just Listen', pero siguen teniendo un toque especial. Para empezar, tenemos a Remy, la protagonista, renegada del amor pero sin embargo puede presumir de una incontable lista de ex-novios. *Atención, puede contener SPOILER* Es comprensible el porqué de Remy cuando se niega a mantener una relación seria con alguien, teniendo el ejemplo y las experiencias de su madre, pero aún así creo que es una postura que ni ella misma se creía. Lo negaba constantemente para autoconvencerse, pero en el fondo estaba deseando que llegara alguien que le hiciera ver que el amor no es tan malo como ella pensaba. *Fin del SPOILER* Luego tenemos a Dexter, un chico encantador, componente de un grupo musical junto a otros cuatro simpáticos chicos, que se enamora repentinamente de Remy desde el primer momento en que la ve. Me ha parecido, sinceramente, un chico demasiado bueno para Remy... Pero creo que hasta ella misma lo sabe. La madre de Remy es todo lo contrario a su hija: tras pasar por cuatro divorcios, sigue creyendo en el amor como el primer día, y lo demuestra al escribir sus novelas además de no cerrar las puertas a un posible nuevo romance. Parece que no, pero llegará un punto en el que este personaje nos hará reflexionar un poco. Luego tenemos a Don, el nuevo marido de la madre de Remy, que tengo que admitir que al principio no me terminaba de convencer pero *SPOILER* cuando llegó la escena de las llaves... Ahi terminé de cogerle manía y ya sabía que no iba a traer nada bueno. *Fin del SPOILER* Las amigas de Remy son tan normales como lo puede ser cualquier grupo de amigas en la vida real, me ha gustado mucho la relación que tienen entre ellas y la verdad es que todas me han gustado bastante.

Después de tantos aspectos positivos, tengo algunas pegas que añadir... Para empezar, no me he convencido ese "enamoramiento" tan repentino de Dexter hacia Remy. Pienso que ha sido demasiado repentino... De hecho, el romance en sí me ha parecido ir demasiado rápido. *SPOILER* ¿Cómo puede ser éste el chico que cambie la forma de pensar de Remy si prácticamente no le ha dado tiempo a "enamorarla"? Digo, a mi por lo menos no me habrían enamorado tan rápido. Pero aún así, pasa lo que pasa. Lo dicho, todo muy rápido en mi opinión. *Fin del SPOILER* Creo que Sarah podría haber exprimido más y haber logrado una historia de amor mucho más bonita y significativa que la que ha conseguido, pero aún así no ha estado del todo mal el conjunto en general... 

En conclusión, una buena lectura, muy ligera, perfecta para cuando acabes de terminar un libro más intenso o para relajarte estas próximas vacaciones. No es comparable con 'Just Listen', pero yo personalmente sí que recomendaría este libro; especialmente si aún no has leido la novela anterior, sería interesante ver que impresión da este libro antes de leer 'Just Listen'.

Valoración:


domingo, 6 de abril de 2014

Reseña: CD 'Head Or Heart' de Christina Perri

Titulo: 'Head Or Heart'
Cantante/Grupo: Christina Perri
Singles: Human, Burning Gold
Fecha de lanzamiento: 1 de abril de 2014
Discográfica: Atlantic
Productores: Martin Johnson, Jake Gosling, John Hill, Butch Walker y Jack Antonoff
iTunes: https://itunes.apple.com/es/album/head-or-heart/id777743917

Opinión Personal:

Me gusta mucho esta chica, por lo que estaba deseando escuchar su nuevo trabajo. Christina Perri es conocida por canciones como 'A Thousand Years', parte de la banda Sonora de Amanecer: Parte 2, y 'Jar Of Hearts', de su disco debut Lovestrong. Tiene una voz muy dulce pero con bastante fuerza y bastante personal.

El disco tiene como single de presentación 'Human', una balada con la que Christina a reconectado con el mundo de la música, pues ha resultado ser todo un éxito. Todo un acierto por parte de la cantante. Head Or Heart cuenta con más canciones de ese estilo, cómo no; el estilo de Christina es pop con mezclas indie, me atrevería a decir. Es bastante personal. A pesar de que esta chica nos tiene acostumbrados a baladas, en este nuevo disco encontramos canciones algo más animadas (no esperéis grandes éxitos pop, ni canciones tipicas de Los 40... No, sigue siendo Christina Perri); un ejemplo sería 'Be My Forever', canción que canta con Ed Sheeran, o 'Burning Gold'. Pero un disco de Christina Perri no es un disco de Christina Perri sin esas baladas que te dejan sin habla: 'I Believe' es mi favorita, 'Sea Of Lovers' también es bastante buena y 'Run' igual... En general, todas las canciones son geniales. Se nota una evolución desde Lovestrong a Head Or Heart.
 
Todas las canciones estan co-escritas por Christina, a excepción de 'Trust', 'Run' y 'Butterfly', que las escribió en solitario, y sus letras no tienen desperdicio. 

Un disco muy recomendado para aquellos que quieran algo muy lejano a lo típico que se escucha en las radios o a los que busquéis algo diferente, más acústico, tranquilo y menos electrónico. Ya podéis encontrarlo a la venta en España, tanto en iTunes como en formato físico por muy buen precio (alrededor de los 12€).

Valoración:


Premios Dardos

Nos han nominado a los Premios Dardos, unos premios en los que se da reconocimiento a los blogs que más nos gustan de los que seguimos. ¡Muchas gracias a Raquel, de Daydreaming about real love, por nuestra nominación!

Asi que, a continuación os dejamos con la lista de nuestro 15 nominados:

  1. Al blog Perdida en un mundo de libros
  2. Patt, de Libros Y Prejuicios
  3. Raquel, de Daydreaming about real love
  4. Ro y María, de Estantería Compartida
  5. Al blog Biblioteca de Flashia
  6. Al blog Atravesando Historias
  7. Al blog Ciudad de Libros
  8. Al blog Capitulo 26
  9. Al blog Leyendo entre Letras
  10. Al blog Juvenil Romantica
  11. Al blog Leer Con Ganas
  12. Al blog Olor a libro nuevo... y café
  13. Al blog Los Mundos de Chibita
  14. Al blog Mi Mundo está en tus páginas
  15. Al blog Libros Con Magia

viernes, 4 de abril de 2014

Descubriendo a... Sarah Dessen


¡Feliz primer viernes de Abril! Por fin está aquí el fin de semana y podemos descansar como es debido después del trabajo de la semana. ¿Planeas empezar alguna lectura este fin de semana? Porque si la respuesta es sí pero aún no sabes qué leer, este "Descubriendo a..." te interesa, pues hoy os traigo un poco de información sobre la escritora de novelas como 'Just Listen' y 'Una Canción Para Ti'.

Sarah Dessen es una escritora americana nacida el 6 de junio de 1970 en Illinois. Actualmente, vive en Carolina del Norte con su marido y su hija Sasha. Poco se sabe de su infancia y adolescencia. Trabajó como camarera mientras intentaba triunfar como escritora, y lo logró en 1996 con 'That Summer' (no publicada en español). A partir de ese momento, Sarah ha creado best-seller tras best-seller y libros que han sido los favoritos de muchas chicas alrededor del mundo. Por lo general, la escritora toca mucho el romance, considerandose su literatura como juvenil adulta. 'Just Listen' fue, sin embargo, la novela que más fama le dio (y personalmente, ¡uno de mis libros favoritos! Reseña aquí). Su libro más reciente tiene el titulo 'Te Vas Sin Decir Adiós', que será publicado por Maeva Young el próximo 11 de abril en España, aunque está por publicar una nueva novela en EEUU que esperemos que no tarde en llegar a nuestro país.

Un dato curioso: la película 'How To Steal', protagonizada por Mandy Moore, está basada en las dos primeras novelas de Sarah: 'That Summer' y 'Someone Like You'.


Os invito a leer algo de esta autora si aún no lo habéis hecho porque estoy segura de que os encantará. Su libros se leen fácilmente, es muy buena narradora y sus historias no tienen desperdicio: cada una es más especial que la anterior. Y los que ya la conozcáis, ¿qué pensáis de Sarah Dessen?

miércoles, 2 de abril de 2014

Reseña: Single 'Dirty Love', Cher Lloyd

Título: Dirty Love
Cantante: Cher Lloyd
Compositor/es: Cher Lloyd, Ina Wroldsen, Rami Yacoub, Carl Falk
Disco/CD: Sorry, I’m Late
Fecha de lanzamiento: 29 de Marzo
Duración: 3:19
Discográfica: Epic
iTunes:  https://itunes.apple.com/us/album/sorry-im-late/id836769025
Opinión personal:
Se trata de una canción mucho más animada que Sirens, el primer single del disco, y que encaja perfectamente en el estilo R&B/Pop de Cher. La canción habla de que no siempre se necesita un chico bueno que te trate como una princesa, sino un chico “malo”, que sea “salvaje e impredecible”. Todavía es muy pronto para decir si las críticas han sido buenas o para hablar de la recepción del single en las listas de éxitos, así que esperemos que las posiciones y ventas de este single tan pegadizo sean buenas y Cher tenga mucho éxito.
¡Os dejo con el audio! Comentad lo que os parece :) 


Valoración:



martes, 1 de abril de 2014

Reseña: Single 'Sirens', Cher Lloyd

Título: Sirens
Cantante: Cher Lloyd
Compositor/es: Cher Lloyd, Ina Wroldsen, Rami Yacoub, Carl Falk
Disco/CD: Sorry, I’m Late
Fecha de lanzamiento: 17 de Marzo
Duración: 3:55
Discográfica: Epic



Opinión personal:
Creo que no es nuevo que tanto a Lorena como a mí nos encanta esta chica, así que estamos más que emocionadas ante la perspectiva de nuevas canciones y de nuevo disco Sorry I’m Late.
El género de este single es claramente pop, se trata de una canción lenta pero con mucha fuerza, que resalta las cualidades vocales de Cher. Creo que denota un estilo mucho más maduro de la cantante musicalmente, además, generalmente la canción ha recibido buenas críticas alrededor del mundo y que junto con los próximos singles y el lanzamiento del CD, esperemos que lance la carrera de esta chica definitivamente, que ni siquiera entiendo por qué, recibe demasiadas críticas y odio sin razón.
Así que os dejo con el audio de la canción y os animo sin duda a que la escuchéis y ¡Nos comentéis lo que os parece!



Valoración:




lunes, 31 de marzo de 2014

Reseña: 'Primera Tumba a la Derecha' (Charley Davidson #1), Darynda Jones

Título: Primera Tumba a la Derecha
Titulo original: First Grave on the Right
Autor/a: Darynda Jones
Editorial: Debolsillo
Libro: 1/5
Páginas: 346
Formato: Tapa blanda en formato bolsillo
PVP: 9,95€
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 16 años
Sinopsis:

Charley Davidson es detective privado ocasional y ángel de la muerte a tiempo completo. Es decir, ve a los muertos. En serio. Y su trabajo es convencerlos de que vayan hacia la luz. Pero cuando estos difuntos han muerto bajo circunstancias poco ideales -por ejemplo, asesinados-, en ocasiones quieren que Charley enchirone a los malos. Y luego están los sueños. Sí, esos sueños intensamente calientes que le han impedido dormir en semanas y que están protagonizados por un sujeto que la ha acompañado durante toda su vida y que parece que no está tan muerto después de todo. De hecho parece que es algo completamente diferente a lo que está acostumbrada a ver. Pero ¿qué es lo que quiere de ella? Y ¿por qué ella es incapaz de resistirse? Y sobre todo ¿qué puede llegar a perder si se rinde a su deseo? 

Opinión Personal:

Tenía muchas ganas de leer este libro porque había visto reseñas muy positivas en internet que lo ponían como un libro buenísimo, que enganchaba desde la primera página, cuya protagonista era increíble... Bien, no ha estado mal, pero quizás tanta reseña positiva hizo que mis expectativas fueran más altas de lo que debería. Ha sido un libro que he disfrutado pero del que, a su vez, esperaba más

La historia se centra en Charley, una joven muy peculiar pues es el ángel de la muerte. ¿Qué quiere decir esto? Que ve a los muertos, que los ayuda a cruzar hacia la luz y que toda persona que muere acude a ella, pues es una especie de "portal" hacia el Más Allá. Este trabajo es algo que ayuda bastante a la hora de ejercer su profesión como detective privado, ya que nadie mejor para descubrir un asesinato que alguien que puede ver a quien sabe mejor que nadie quién le mató. En esta primera parte de la saga, Charley intentará descubrir quién es ese sujeto que protagoniza sus sueños y qué es pues, aunque solo puede verlo ella, no está muerto del todo... ¿O sí? Lo que si está claro es que es algo diferente y mantendrá a Charley en vilo. 

Este libro es el primero que se conoce de Darynda Jones y ha recibido muy buenas críticas por parte de los expertos, diciendo que es probablemente el mejor debut que han leído en mucho tiempo. Estoy de acuerdo en que el libro, para ser el primero, es bastante bueno. La narración es ágil y entretenida en general. Además, los personajes están muy bien trabajados, en especial la protagonista Charley. Me ha encantado el toque sarcástico y desenfadado que le ha dado la autora. Tiene dialogos realmente graciosos y creo que es por lo que el libro se hace entretenido. La historia es un buen comienzo de una saga, aunque a mi me ha costado engancharme. No ha sido un libro que no pudiera dejar de leer. Como he dicho, esperaba un poco más. Aún así, no descarto leer sus continuaciones a ver que tal.

En conclusión, es un buen comienzo para una saga. Mucho humor sarcástico, fantasmas y romance... Un libro que todo fan de 'Entre Fantasmas' debería añadir a su colección. Una agradable lectura paranormal, aunque en mi opinión le ha faltado ese toque especial.

Valoración:
 


sábado, 29 de marzo de 2014

Reseña: Trono de Cristal, Sarah J. Maas

Título: Trono de Cristal
Titulo original: Throne of glass
Autor/a: Sarah J. Maas
Editorial: Alfaguara
Libro: 1/2
Páginas: 288
Formato: Tapa blanda con solapas
PVP: 16. 95 €
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:


Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real.
El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.

Opinión personal:

Primero de todo pedir perdón por el tiempo que llevaba sin subir una reseña, la universidad me tiene completamente absorbida y no encuentro tiempo para leer y menos para ocuparme del blog, así que pido disculpas.

Desde el principio, la portada de este libro y su sinopsis me llamó la atención; no es un género que suelo leer y me encontraba un poco escéptica y no muy segura de que me fuera a gustar. Aun así, comencé a leerlo y me llevé una grata sorpresa.
Me enamoré de Celaena desde el comienzo; me encantó que se ensalzara tanto su figura, es decir, ¿Por qué la mayoría de los héroes de ficción tienen que ser chicos? Además, detrás de esa apariencia de dura asesina se esconde una niña que vio morir a sus padres y que es mucho más sensible de lo que deja ver. También me encantó lo divertida que es; tiene un humor negro muy característico que utiliza muy a menudo a pesar de ser una chica tan herida. Eso sí, es una chica fuerte a rabiar.
En cuanto a los demás personajes, Chaol y Nehemia son mis favoritos; el primero, Chaol, es bastante duro con Celaena porque desconfía de ella, pero en seguida cae a sus pies cuando descubre lo que hay detrás de esa fachada de dura. Nehemia se convierte en la mejor amiga de la protagonista y su mejor aliada, y a veces he sentido que era la única que apoyaba a Celaena realmente.
Sobre el triángulo amoroso entre Dorian, Celaena y Chaol, tengo que decir que soy Team Chaol. Al final, es el único que se atreve a defenderla y a sacrificarse por ella sin importarle las consecuencias, todo lo contrario a Dorian, que no para de pensar en lo que pensaría o haría su padre en todo momento.

En cuanto a esta saga, existen 4 “micronovelas” que tratan sobre la vida de Celaena anterior a que fuera encerrada: La asesina y el señor de los piratas, La asesina en el desierto, La asesina en el submundo y La asesina en el imperio, todos disponibles en español. También lo está el segundo libro de la saga Crown of midnight.

Valoración:




viernes, 28 de marzo de 2014

Descubriendo a... John Green


El Descubriendo a… de hoy tratará sobre el autor John Michael Green, al que todos/as conoceréis como John Green, y por libros como  Bajo la misma estrella o Looking for Alaska. John es estadounidense y nació en Indianápolis (Indiana) el 24 de Agosto de 1977. Estudió Filología Inglesa y Ciencias de la Religión en Kenyon College y se matriculó más tarde en University of Chicago Divinity School, una universidad religiosa donde compaginaba sus estudios con ser capellán en un hospital para niños (Lo que le insipiró para escribir The Fault in our Stars).

John ha trabajado como crítico literario tanto en Chicago como en Nueva York y compagina la literatura con los Video Blogs que sube junto a su hermano Hank en YouTube (Vlogbrothers).

Las obras más famosas de este autor, a parte de las ya mencionadas The Fault in our Stars y Looking For Alaska, son Paper Towns (Ciudades de papel, de la que se ha revelado recientemente la fecha de su publicación en español), Will Grayson, Will Grayson y Let It Snow, así como abundantes historias cortas.

Espero y os animo a que leáis cualquier obra de este joven, pero ya muy conocido autor y que compartáis vuestra opinión sin dudar con nosotras. 




jueves, 27 de marzo de 2014

Novedades en literatura juvenil para Abril 2014


¡Hola a todos! Hoy os traemos los nuevos títulos más destacados dentro de la literatura juvenil que sadrá a la venta este próximo mes.

Hyde, David Lozano
Alfaguara - 2 de abril

Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…

El juego infinito, James Dashner
Montena - 3 de abril

Michael, Sarah y Bryson deberán cazar a un ciberterrorista que está sembrando el caos en un popular juego de realidad virtual.
Una aventura trepidante que tiene lugar en una realidad virtual extraordinariamente bien ambientada.







El sueño de plata (Interworld #2), Michael Reaves, Mallory Reaves, Neil Gaiman
Roca - 3 de abril

Tras dominar su capacidad para caminar entre mundos, Joey Harker y sus colegas, junto a quienes combate por la libertad de InterWorld, tienen una misión: mantener la paz entre la magia y la ciencia, potencias rivales que persiguen el control de todos los mundos.
Cuando una extraña llamada Acacia Jones sigue a Joey de vuelta a InterWorld, la situación se complica. Nadie sabe quién es ni de dónde viene, o cómo sabe tanto acerca de InterWorld.
El peligro acecha a Joey y su misión. Un traidor se ha infiltrado entre ellos y si Joey tiene alguna esperanza de salvar InterWorld, el multiverso y la misión, va a tener que confiar en su intuición, y también, en la misteriosa Acacia Jones.


El último corazón (Mystic City #2), Theo Lawrence 
Montena - 3 de abril

Aria Rose se ha convertido en el centro de la tormenta que se ha desatado en Nueva York...
Con la guerra entre los místicos y los habitante de las Atalayas alcanzando nueva cuotas de violencia y crueldad, las decisiones de Aria pueden poner fin a la barbarie o hundir definitvamente a la ciudad de Nueva York.
Pero sus problemas no sólo están afuera. Su historia de amor con Hunter Brooks, el líder rebelde, parace haberse enfirado sin razón aparente...
 



 
Proyecto Niebla, Daniel Hernández Chambers
La Galera - 3 de abril 

En la actualidad, un joven acude en Londres a una exposición sobre la Guerra Civil española. ¿Cómo puede ser que se vea a sí mismo en una de las fotos de la época? No solo eso, sino que desaparece y se encuentra de repente entre el caos de los últimos momentos de la contienda. Poco a poco averiguará la razón, y cómo está íntimamente ligado a una trama de viajes temporales para evitar una futura y orwelliana dictadura mundial. SALVEMOS EL FUTURO.





Crueldad (Pequeñas Mentirosas #7), Sarah Shepard
La Factoría de Ideas - 4 de abril 

En un primer momento, Emily, Aria, Hanna y Spencer afirmaron haber encontrado un cadáver en el bosque que hay detrás de casa de los Hastings, pero se esfumó sin dejar rastro. Después, cuando ese mismo bosque ardió por completo en un incendio, juraron haber visto resurgir de sus cenizas a alguien que supuestamente había muerto. A pesar de todo, estas pequeñas mentirosas siguen jugando con fuego. Quizás os parezca un poco cruel por mi parte, pero ya va siendo hora de que alguien les cierre el pico a estas chicas. O tendré que hacerlo yo. —A 



Desnuda, Jordi Sierra i Fabra
SM - 7 de abril

¿Cuándo dejó Ramiro de ser tierno, dulce, amable? ¿En qué momento exacto empezó a... sí, a maltratar a Marga? Marga no lo sabe. Tal vez fuera desde el mismo principio; quizás las llamadas constantes, los mensajes inacabables, la demanda de atención, ese amor total y absoluto que Ramiro decía sentir por ella... Sí, tal vez todas esas cosas ya contuvieran una semilla de violencia. Y si Marga se hubiera dado cuenta a tiempo, las cosas habrían sido mucho más fáciles.





Llévame contigo (Abrázame fuerte #3), Lof Yu
Destino - 8 de abril
 
Acabado el instituto, cada una de Las Princess toma su camino, sin saber que una conversación de chat secreta, un piso compartido, el locutor de un programa de radio, un viaje a otro continente y una nueva amiga…¡las unirán más que nunca!







Te vas sin decir adiós, Sarah Dessen
Maeva - 11 de abril

Desde el amargo divorcio de sus padres, Mclean y su padre se han mudado varias veces; han vivido en cuatro ciudades durante los últimos dos años. Alejada de su madre y de su nueva familia, Mclean ha seguido a su padre dejando el infeliz pasado atrás. Y cada nuevo lugar le da la oportunidad de adoptar una nueva personalidad: pasa de ser animadora a una diva del teatro, hasta que, ahora, por primera vez, descubre el deseo de permanecer en un lugar y simplemente ser ella misma. Tal vez Dave, su vecino, la puede ayudar.


 

Garden. El jardín del fin del mundo, Emma Romero
Anaya - 17 de abril

Maite es una de las trabajadoras más eficientes de la fábrica. No le queda otro remedio: podría pagar con su vida cualquier infracción. Maite cultiva en secreto una gran pasión, el canto, y sueña con llegar algún día al legendario jardín del fin del mundo. Se dice que allí los rebeldes viven en total libertad y que es el único lugar donde aún sobreviven las luciérnagas. Su país, tras un largo conflicto, se ha convertido en una prisión fría y adusta. Las artes y las ciencias han pasado a ser un coto privado para una casta de elegidos, mientras el resto de la población está condenada a una vida llena de privaciones y fatigas.

El único momento de distracción es la Ceremonia, una gran fiesta que se celebra todos los años para conmemorar el advenimiento de este nuevo régimen que se denomina Renacer. Maite siempre ha querido estar con los de arriba, pero el día en el que logra resarcirse al fin de los años de amargura descubrirá que, cuando se vive en un país donde ha muerto la esperanza, los sueños pueden convertirse en pesadillas.

Álex no entiende el mundo, Jaume Funes
Montena - 24 de abril

Muchas veces el mundo te agobia y te envuelve con malos rollos. Parece que nada es seguro y que en medio de la calma siempre puede estallar alguna tormenta: el chico que te gusta pasa de ti, tu mejor amiga se mete en líos, tu madre ha perdido el trabajo y ahora no sabe cómo os las apañaréis para llegar a fin de mes... Y es que la vida es incierta y no viene con manual de instrucciones. Nos guste o no, estar vivos implica aprender a convivir, enfrentarse a las dudas y hacerse preguntas que no siempre tienen una respuesta evidente: ¿lo hago o no lo hago?, ¿vale la pena?, ¿seré raro si soy diferente?, ¿me llevará a ser feliz? 


La Portadora de Almas, Victoria Vílchez
Kiwi - 28 de abril
Casandra no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más allá.
La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos desarrollándose.
Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo, tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos que ansían hacer uso de su poder.
¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar a la persona que amas, fuera condenar tu alma?

Entre dos mundos (Las tejedoras de destinos #2), Gennifer Albin
Alfaguara - 30 de abril

 
Vida. Posibilidad. Elección... El Gremio se lo arrebató todo.
Entre las exuberantes ruinas del planeta Tierra, Adelice está a punto de descubrir lo peligrosa que puede llegar a ser la libertad. La persiguen las fuerzas de Cormac, pero Adelice ha encontrado un mundo que está lejos de ser desierto. Es sencillo hallar aliados en el viejo planeta, pero no resulta tan fácil saber en quién confiar porque todos parecen esconder secretos importantes, especialmente aquellos a quien Adelice más necesita. Son secretos por los que estarían dispuestos a matar. Secretos que lo cambiarían todo.
Entre dos hermanos y dos mundos... Ha llegado el turno de que Adelice decida en qué bando quiere luchar.