lunes, 13 de julio de 2015

Próximamente...




Muchas editoriales ya están confirmando títulos que encontraremos en librerías a partir de septiembre. En esta entrada, os resumimos las novedades que nos esperan para este final de año.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgczpGq5guu9b6qXqwYnd8gJG8u0JzKXPC-F2BcR8yDrIEulw5RYJPUjMDedfdjYGmvhibxwmMZ0qhkRkOz-w4i10z5tOszui6Fd0pAMiZIXWteP81OiQTE_Rz73YXgjcvFnUNB9yJMLQ/s400/unademagiaporfavor-libro-como-caido-del-cielo-elena-castillo-castro-kiwi-new-adult-novela-romantica-comprar-epub-pdf-ebook-kindle-portada-gratis.jpghttp://d.gr-assets.com/books/1377023523l/16069030.jpg

Como Caído Del Cielo, de Elena Castillo Castro (Ediciones Kiwi) - 7 de septiembre.
Encrucijada, de Merche Diolch (Ediciones Kiwi) - 14 de septiembre.
The Winner's Curse, de Marie Rutkosky (Plataforma Neo) - sin fecha ni titulo en español aún.

http://d.gr-assets.com/books/1398366292l/17378508.jpgAquello que creíamos perdido Adi Alsaidhttps://pbs.twimg.com/media/CJnT86XWsAIl2UU.jpg

Blue Lily, Lily Blue, de Maggie Stiefvater (SM) - septiembre.
Aquello que creíamos perdido, de Adi Alsaid (Roca) - septiembre.
Éramos mentirosos,  E. Lockhart (Salamandra) - octubre.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmYE_p-FuSISmIO9uX0-w2NsUW0Msq6WAppURi9IsHs3NZSTrXlfWYnElBs2ANW7aVRg-YjsGFUAHuoNIK3TQp-ZU8b2J3PosM3gb8ipWWcgZDyhXHZJTs19G5K9rFJOg-rVMNjWy_GYE/s1600/Redqueen.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7bII3iygrpjZSmYTQZS1roz1D74G0EfL1nd2cj1AW3fetQDCq2vrN-O5LsfUa_om6ok-sk6nQUs36wcQq-jp9-DCYyas_l-TXq6tMMFO4-qVLFg0DXjuj2aD1NfQm_WdfNHp5OcoWYCpY/s1600/Opcio%C3%8C-n2b_Bittersweet.jpg

Shadows, de Jennifer L. Armentrout (Plataforma Neo) - septiembre.
Bittersweet, de Melanie Rostock (Plataforma Neo) - sin fecha aún.
La Reina Roja, de Victoria Aveyard (Gran Travesía) - octubre

https://pbs.twimg.com/media/CJ4ppCVWcAAiRIk.jpghttps://pbs.twimg.com/media/CJ92w0OWUAEvi4n.jpg

Libérame, de Tahereh Mafi (Oz Editorial) - 2 de septiembre
Segundas oportunidades, de Monica Murphy (Oz Editorial) - sin fecha aún.

Y estos son solo algunos de los confirmados. ¿Os apuntáis alguno?

domingo, 12 de julio de 2015

El jardín de los lobos, lo nuevo de María García Aguado

Ayer por la mañana nos encontramos con un e-mail especial en nuestra bandeja de entrada. Se trata de un mensaje que nos escribía la escritora María García Aguado para contarnos que acaba de lanzar su primera novela con una editorial, una novela de género juvenil bajo el título de El Jardín de los Lobos. No conocíamos el trabajo de esta escritora, pero personalmente me ha llamado mucho la atención la sinopsis de su libro y la portada me ha parecido preciosa, además de lo agradable que ha sido con nosotras. Os dejamos por aquí la sinopsis del libro:

“Hubo una vez un jardín en el que cantaban los lobos. Dice la leyenda más antigua de Edén, aquella que se ha repetido desde tiempos inmemoriales de generación en generación, que una terrible maldición aguarda a quienes osen salir de la ciudad. La joven Claire Du Lac es viva muestra de ello. Siendo una niña, osó enfrentarse a los monstruos. Despojada de todos sus recuerdos, el manicomio fue su condena. Ocho años después, su amiga Aria Cairns logra liberarla de su encierro. Claire regresa a la Mansión de los Cairns pero nada volverá a ser como antes. Tres letras tatuadas en su piel con tinta imborrable, recuerdos largamente olvidados y el hallazgo del retrato de una misteriosa mujer obligarán a Claire a enfrentarse a los mitos de Edén con tal de descubrir la verdad de lo ocurrido la noche en la que escapó al jardín de los lobos.
En un mundo en el que nada es lo que parece, en el que un solo hombre es capaz de predecir el futuro de todos, ¿podrá Claire escapar a su destino? ¿Será el amor que siente hacia el amigo de su infancia, Loren Cairns, suficiente para salvarlos a ambos? ¿Te atreves a descubrir que hay más allá del jardín de los lobos?”
¡Mucho ánimo a María con el principio de este sueño hecho realidad! 
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Pensáis hacerlo? 

 ¡NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES!
Os recordamos que estamos en Twitter | Facebook | melodiasentrelineas@gmail.com 
Y podéis seguirnos en el widget de seguidores que encontraréis al principio de la barra lateral derecha.

Momentos Musicales: 'Little Toy Guns', Carrie Underwood


Estoy obsesionada con esta canción. No paro de escucharla. Se trata del nuevo single de Carrie Underwood, Little Toy Guns, de su disco recopilatorio Greatest Hits: Decade #1. Para los que no estéis muy puestos en este tipo música, Carrie Underwood es una de las cantante country más conocidas de Estados Unidos y ya cuenta con cuatro discos a la venta, además del ya mencionado recopilatorio. Os recomiendo que la escuchéis (la tenéis en spotify) porque os aseguro que os encantará. Tiene una voz preciosa y yo no me cansaré de decir que las canciones country tienen las mejores letras... Y si necesitáis más información, hablamos de Carrie en el primer Descubriendo A del blog (link aquí).

"I wish words were like little toy guns
No sting, no hurting no one
Just a bang, bang rolling off your tongue"


Reseña: Cazadores de Sombras: Ciudad de Fuego Celestial, Cassandra Clare

Título: Cazadores de Sombras: Ciudad de Fuego Celestial
Titulo original: The Mortal Instruments: City of Heavenly Fire
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Libro: 6/6
Páginas: 725
Formato: Tapa dura con solapas
PVP: 17,95 €
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:

ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN. 

Estoy de camino

La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo - ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.

Opinión personal:

Cazadores de sombras es una de mis sagas favoritas, así que estaba deseando tener tiempo para poder leer este último libro de la saga. Creo que mi problema con este libro es que tenía expectativas muy altas sobre él, así que cuando he terminado de leerlo ha sido como: “¿Ya está?”. 

ATENCIÓN: POSIBLES SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES
La historia se centra una vez más en la lucha de Clary y Jace para acabar con su hermano Sebastian, que quiere destruir el mundo –literalmente-, así que junto con Alec, Isabelle y Simon se enfrascan en una cruzada en la que tendrán que lidiar con la necesidad de salvar a sus seres queridos, mientras que lo hacen con sus propios problemas personales.

En cuanto a los personajes, tengo que decir que Clary ha dejado de sacarme de quicio; en esta entrega de la saga encontramos a una Clary más madura, mucho más valiente y más decidida y confiada en sí misma y sus habilidades, lo que me ha encantado, y concuerda más con una protagonista tan fuerte.

Jace… Sigue siendo Jace. Con su sarcasmo, su instinto suicida y su humor tan característico. La diferencia es que por fin puede demostrar libremente su amor por Clary –aunque sea sólo verbalmente hasta cierto momento-, lo que va a hacer que más de una caiga rendida a sus pies otra vez *Isa levanta la mano*

Una de mis relaciones favoritas ha sido siempre la de Isabelle y Simon, por lo que no he acabado muy satisfecha con el final; me he quedado con ganas de ver mucho más sobre estos dos. En cuanto a la relación de Alec y Magnus, no tienen mucha cabida en el libro, pero las veces que se centra en ellos es como bum!: precioso (no sabría describirlos de otra manera). 

Y por fin llegamos a mi personaje favorito de esta entrega; Emma Castairs. Me ha encantado esta chica; es valiente, ama incondicionalmente y es luchadora, además tengo que decir que me recuerda un poco a Jace –es impulsiva sin pensar en las consecuencias- y me ha hecho tener muuuuuuuuuuchas ganas de tener en mis manos Dama de Medianoche.

En cuanto a la historia, me ha decepcionado un poco. Los protagonistas pasan por un camino muy duro hasta acabar con Sebastian, así que me esperaba un final apoteósico, sin embargo me he quedado fría al leer dicho final; quedan demasiados frentes abiertos por resolver. Otro tema que no me había esperado es lo poco dramático que ha resultado ser el libro: Antes de que se publicara, Cassandra nos dio a entender que moriría bastante gente, y por el único que he sufrido ha sido por cierto lobito –ya me entenderéis- FIN SPOILERS

En general, la historia está muy bien narrada –como siempre, es Cassandra- pero sobre todo no os esperéis un gran final porque os quedaréis con las ganas.

¡Aun así! Es una de mis sagas favoritas y os animo a los que no os la hayáis leído que lo hagáis. ¡Besos!

Valoración:




viernes, 10 de julio de 2015

Descubriendo a... Lauren Oliver

¡Feliz viernes! Una vez más, os traemos a una autora para "descubrirla" en esta sección. Hoy se trata de la creadora de la trilogía Delirium, Lauren Oliver, y quién mejor que ella misma para decirnos cosas sobre ella. Os dejamos la vio que ha puesto en su página web traducida por nosotras: 
http://www.thewriteteachers.com/wp-content/uploads/2014/04/Lauren-Oliver.jpg
"Nací en Queens y crecí en Westchester, Nueva York, en una pequeña ciudad muy similar a la representada en Si No Despierto. Mis padres son profesores de literatura y, desde muy temprana edad, nos animaron a mi hermana y a mi a inventar historias, dibujar, pintar, bailar, disfrazarnos... Pasabamos gran parte de nuestro tiempo viviendo con la imaginación. Nuestra casa era vieja y llena de arte y torres y torres de libros, y que sigue siendo el tipo de casa que más me gusta.

Empecé a escribir como una forma de extender mi amor por la lectura; cuando un libro me había encantado, escribía secuelas para él (¡ya era inadvertidamente una escritora fan fic, antes de "fan fiction" fuera un término!). Más tarde, comencé a trabajar en mis propias historias, y manteniendo amistad con un montón de amigos imaginarios.
Perseguí la literatura y filosofía en la Universidad de Chicago, y luego me trasladó a Nueva York para asistir al programa MFA de la NYU de escritura creativa. Empecé a trabajar simultáneamente en Penguin Books, una división juvenil llamada Razorbill, y entonces empecé a trabajar en Si No Despierto. Me marché en 2009 buscando poder escribir a tiempo completo, y ahora felizmente puedo trabajar en pijama cada día.
Tengo una gran variedad de intereses además de la escritura, que incluyen la lectura, cocinar, viajar, bailar, correr e inventar canciones extrañas. Algunas de mis cosas favoritas son: estar en sitios acogedores; el fuego; el otoño; las pantuflas de peluche; los tacones muy altos; un gran vino; el chocolate negro; la salsa de tomate; la pasta... Cosas que odio: los zapatos prácticos, los mentirosos, y los plátanos. Divido mi tiempo entre Brooklyn, Nueva York, y varias habitaciones de hotel."
Lauren

Estoy segura de que muchos de vosotros ya conocíais a esta autora. ¿Habéis leído alguno de sus libros o queréis hacerlo? Os leemos en los comentarios :)

De la A a la Z | Con la D

Para los que no conozcáis esta sección, se trata de seleccionar, dentro de las categorías que encontramos, un título que comience por cada letra del abecedario para cada una. Hoy toda la D...
 
Un libro...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1IqYR2_Gs5ZeZVdqhcsBwD5XHL55bNquptbZkwxDKANZN4wf01T_PSAAQQ9YSXsrF5gvb9tscPQwdQjQmbxvs8YzoIdqP7eTux66LEjChDO9RbodcpHa1DscWIIVQL8N9bDnNlpqXkM8s/s1600/delirium-by-lauren-oliver.jpg
Delirium, el primer libro de esta trilogía de Lauren Oliver, que planeo releer para poder continuar con los otros dos, pues recuerdo que me gustó muchísimo.

Una película...
http://es.web.img2.acsta.net/pictures/14/03/17/09/21/169854.jpg
Desayuno Con Diamantes. Me encanta, me encanta, ¡ME ENCANTA!

Una serie...
http://blogs-lectores.lavanguardia.com/series-en-cadena/files/2013/11/Art.60-2-Broke-Girls-T3.jpg
Dos Chicas Sin Blanca. Una serie que, para seros sinceros, no sigo pero he visto algunos capítulos sueltos pero la verdad es que resulta divertida y estoy segura de que podría gustaros.
  
Un famoso...
http://celebs-life.com/wp-content/uploads/2015/06/demi-lovato-attends-and-performs-at-the-mudd-and-op-present-digifest-at-citifield-in-new-york-city_1.jpg
Demi Lovato (cantante, actriz, compositora, inspiración). Isa y yo somos lovatics desde hace 7 años. La vamos a ver en directo este octubre. We're excited as hell. No hay más que decir.

Una canción...


Don't Tell Me, una de las canciones que más me gustan de Avril Lavigne.

miércoles, 8 de julio de 2015

Cara Delevingne esta noche en El Hormiguero 3.0

http://cosmouk.cdnds.net/15/25/980x490/landscape_nrm_1434385375-gettyimages-477215258.jpg

Esta noche (8 de julio) no podéis perderos El Hormiguero 3.0 en Antena 3, pues la protagonista de Ciudades de Papel, Cara Delevingne, estará participando en el programa para hablar sobre la peli que se estrenará en nuestro país en pocas semanas. ¡Atentos a partir de las 21:45h (hora menos en Canarias)!

sábado, 4 de julio de 2015

Reseña: 'Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos', J.K. Rowling

Título: Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Titulo original: Fantastic Beasts & Where To Find Them
Autor/a: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Libro: 1/1
Páginas: 96
Formato: Rústica
PVP: 5,00 €
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:

Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl.

Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos.

Albus Dumbledore

Opinión personal:

Definitivamente, este es un libro para los que somos muy, MUY frikis de la saga Harry Potter. Se trata de, literalmente, el libro de texto que utilizan los estudiantes de Hogwarts para el estudio de criaturas mágicas.
Cada criatura mágica mencionada en la saga – y otras tantas que no lo son – aparecen detalladamente clasificadas y descritas, tanto su grado de peligrosidad, como los cuidados necesarios en caso de que sean domesticables, o su forma de acabar con ellas, en el caso de las más peligrosas.
La verdad es que no hay mucho más que decir de este libro, sólo que no os lo recomiendo si no sois MUY fans de la saga, porque os puede llegar a aburrir. A los que sí lo sois, ¡No dudéis en conseguirlo! Os sentiréis como un estudiante más de Hogwarts.
¡Casi se me olvida! Habrá una adaptación cinematográfica (la historia la protagonizará Newt Scamander) que se estrenará en 2016 y que ya se ha empezado a rodar.

¿Y vosotros lo habéis leído ya? ¡Comentad vuestras opiniones!

Valoración: 



¡NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES!
Os recordamos que estamos en Twitter | Facebook | melodiasentrelineas@gmail.com 
Y podéis seguirnos en el widget de seguidores que encontraréis al principio de la barra lateral derecha.


Momentos musicales: 'Good For You', Selena Gomez


'Good For You' es el nuevo single de Selena Gomez, la presentación del que será su quinto disco de estudio. Parece ser que la cantante quedó contenta tras el éxito de su single 'The Heart Wants What It Wants' y ha decidido lanzar otra balada.

Aunque no sea nada extraordinario, me gusta mucho el ritmo que tiene, el video y la portada de la canción (y espero que con la portada del disco hagan algo muy similar). Asi que, con esta canción, os deseo un feliz sábado a todos :)
 



viernes, 3 de julio de 2015

Descubriendo a... Emilia Clarke

¡Por fin es Viernes! Esperamos que estéis descansando mucho estas vacaciones y que estéis disfrutando! Y qué mejor manera de leer nuestro Descubriendo a de hoy, Emilia Clarke.

Emilia nació en Londres un 26 de Octubre de 1986, aunque se crió en Berkshire, en el sudeste de Inglaterra.  Estudió en Oxford y posteriormente asistió a la Escuela de Arte Dramático Drama Center London, donde, después de graduarse en 2009, consiguió su primer trabajo en televisión en la serie Doctors. La fama la llegó bastante rápido ya que, un año después, fue elegida para representar el papel de Daenerys Targaryen en la existosa serie de HBO Juego de Tronos. También participó ese mismo año en el show televisivo de Syfy Triassic Attack.
La pasión por la actuación la llegó de la mano de su padre, un técnico de sonido que trabajaba en teatros, donde la actriz le acompañaba y ahí fue donde decidió dedicarse a ello.
Emilia ganó un Emmy en 2011 a la Mejor Actriz Drama por su papel en Juego de Tronos. También puso voz a algún episodio de la famosa serie animada Futurama, así como está en proceso de promoción para la nueva película de Terminator: Génesis.

Personalmente, a mí me encanta esta chica, y estoy enamorada de su papel en Juego de Tronos! ¿Y vosotros? ¿Qué pensáis de ella? ¡Comentad!