martes, 8 de julio de 2014

Top Ten Tuesday #6: Quotes (citas) favoritas


Top Ten Tuesday es una sección que creó el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer una lista semanal del tema que propongan relacionada con el mundo literario. 

Esta semana no nos hacía mucha gracia el tema que habían propuesto, así que hemos escogido un tema antiguo de este mismo blog: Nuestras citas favoritas, así que aquí las tenéis:

Isa:
1. "Me enamoré de el. Pero no simplemente estoy con el por defecto, como si no hubiera nadie más para mí. Estoy con el porque lo elijo, cada día que me despierto, cada día que nos peleamos o nos mentimos el uno al otro o nos decepcionamos. Lo elijo una y otra vez y él me elije a mí" - Tris Prior, Leal.
2."-¿Os quedaréis conmigo? - Hasta el final" - Harry y James Potter, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
3."Oh, no me importaría Hazel Grace. Sería un privilegio que tú me rompieras el corazón"  - Augustus Waters, Bajo la misma estrella.
4. —¡No puedes decirme qué hacer, Travis! ¡No te pertenezco! —¡BUENO, YO TE PERTENEZCO!” - Travis Maddox, Maravilloso Desastre.
5."Hueles Bien" - "Se llama ducha. Jabón. Champú. Agua Caliente" - "Desnuda. Sé el proceso" - Patch Cipriano, Hush hush.
6. "Te amo, y te amaré hasta que me muera, y si hay una vida después de esta, te amaré también" - Jace, Cazadores de Sombras, Ciudad de Cristal
7. "Sí, bueno, y también era demasiado pedir que te molestaras en llamarme y decirme que te habías liado con un rubio teñido medio gótico que probablemente conociste en el Pandemónium -No me he liado con nadie - Soy rubio natural. Sólo para que conste" - Jace, Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso
8. "Casi olvido que ella me odia, a pesar de como me he enamorado de ella. Y me he enamorado. Mucho. He tocado el suelo" - Aaron Warner, Destroy Me.
9. "Eres mía, Ángel. Y yo soy tuyo. Nadie puede cambiar eso" - Patch Cipriano, Silence.
10. "Sus ojos demandan atención. Mirarla es como despertar" - Tobias, Saga Divergente (Escena del cuchillo). 


Lore:
1. “No estás muerta, pero tampoco estás viva. Eres una chica de hielo, Lia-Lia, atrapada entre dos mundos. Eres un fantasma con un corazón que sigue latiendo.” - Cassie, Frío 
2. "Las personas que más te conocen pueden suponer un peligro mayor que los desconocidos, porque las palabras que dicen y las cosas que piensan tienen el riesgo de no solo dar miedo, sino también de ser verdad." - Annabel, Just Listen
3. "Los mejores descubrimientos siempre les suceden a las personas que no están buscándolos. Colón y América. Pinzón, que encontró Brasil por accidente mientras buscaba las Indias Orientales. Stanley cuando se topó con las cataratas Victoria. Y tú, Amy Curry, cuando menos te esperaba." - Roger, Amy & Roger
4. “Por una parte, sí, creo en los fantasmas, pero nosotros los creamos. Somos nosotros quienes nos perseguimos y a veces lo hacemos tan bien que perdemos el hilo de la realidad.” - Dra. Parker, Frío
5. "Si escuchas una canción que te hace llorar y no quieres llorar más, no vuelves a escuchar esa canción. Pero no puedes escaparte de ti misma. No puedes decidir no verte más. No puedes decidir apagar el ruido de tu cabeza." - Por Trece Razones
6. "A veces es extraño que fuera, en la calle, brille el sol, cuando tú en casa sientes que todo lo que te rodea es gris; que haga un frío de mil demonios y, por mucho que te abrigues, no consigas alejarlo de ti; que la gente siga preguntándote cómo te encuentras, aunque la respuesta sea obvia. A veces, la vida en sí es extraña y no eres capaz de averiguar qué haces tú en ella. Alguien debería pedirnos permiso antes de arrojarnos, como un paquete demasiado pesado, a este mundo." - Corazón de Mariposa
7. "Soy una granada, y en algún momento explotaré, asi que me gustaría que hubiera el menor número de víctimas posible, ¿vale? Soy una granada y lo único que quiero es mantenerme alejada de la gente, leer libros, pensar y estar con vosotros, porque a vosotros no puedo evitar haceros daño. Estáis demasiado involucrados. Asi que dejadme hacerlo, por favor, ¿vale? No estoy deprimida. No necesito salir más. Y no puedo ser una adolescente normal, porque soy una granada." - Hazel Grace, Bajo La Misma Estrella
8. "Pero ¿como pudiste creerme? Despues de las miles de veces que te dije lo mucho que te amaba, ¿como pudo una simple palabra romper tu fe en mi? (...) Vi en tus ojos que de verdad creías que ya no te quería. La idea más absurda, más ridícula, ¡como si hubiera alguna manera de que yo pudiera existir sin necesitarte!" - Edward Cullen, Luna Nueva
9. "Fue ella quien me dijo que los hombres solo querían una cosa. A ese respecto, debo dar gracias a los dioses de que así sea. Yo tampoco quiero nada de ellos" - Charley Davidson, Primera Tumba a la Derecha.
10. "Resulta diez veces más difícil recuperarte que hundirte." - Sinsajo

lunes, 7 de julio de 2014

Reseña: Respira, Abbi Glines

Título: Respira
Titulo original: Breathe (Sea Breeze saga #1)
Autor/a: Abbi Glines
Editorial: Kiwi
Libro: 1/6
Páginas: 298
Formato: Rústica con solapas
PVP: 17,90
Edad recomendada para mayor disfrute: Juvenil

Sinopsis:

El trabajo de verano de Sadie White no es estar en la playa de salvavidas o trabajando atendiendo mesas como la mayoría de chicas de su edad. Con su madre soltera embarazada y su negativa a trabajar, Sadie tiene que hacerse cargo del trabajo de su madre como empleada doméstica para una de las ricas familias veraniegas en una isla cercana. Cuando la familia llega a su destino vacacional, Sadie se sorprende al saber que el dueño de la casa es Jax Stone, uno de los más sexy adolescentes de rock en el mundo. Si Sadie no hubiera pasado su vida ayudando a su madre y cuidando de la casa, ella podría tener la suficiente vida normal como para sentirse satisfecha de trabajar para una estrella de rock. A pesar de que Sadie no se deja impresionar por la fama de Jax, él se siente atraído por ella. Todo sobre Sadie fascina a Jax, pero él lucha contra su atracción. Las relaciones nunca funcionan en su mundo y mientras él quiere más a Sadie, creé que ella merece más. Pero para el final del verano, Jax descubre que no puede respirar sin Sadie. Pero, ¿Puede su amor sobrevivir con la desigualdad de su estilo de vida? ¿O tendrán que aprender a estar el uno sin el otro para respirar de nuevo?

Opinión personal:

Cuando vi la sinopsis de este libro, me encontré un poco reacia a empezar a leerlo, ya que estoy un poco harta de las historias románticas llenas de clichés, pero la verdad es que no parecía tan malo y lo empecé.
No es un libro que esté mal escrito; todo lo contrario, Abbi narra muy bien y describe perfectamente la personalidad de los personajes. Creo que el problema viene con la historia; es “pastelosa”. Cuanto más leía, más veces rodaba los ojos, la historia está llena de tópicos (es verdad que en casi todos los libros hay alguno, pero esto es pasarse) y es completamente surrealista: ¿Una superestrella que se enamora de su sirvienta? ¿En serio?
Además, Jax, uno de los protagonistas (la superestrella) es absolutamente PERFECTO. Sí, no exagero. Tanto que le he odiado desde el primer momento. En cuanto a Sadie… *ruedo los ojos otra vez*, es demasiado ingenua para que sea realista. Y por no hablar de que no llevan dos días de relación y ya se están diciendo “Te amo” así como así, lo que me puso de los nervios.
Concluyendo, que la historia… no está tan mal (Si tienes 11 años y lees fanfics). Vale, a lo mejor soy un poco cruel xD En fin, que es una historia con un ritmo bastante fácil de leer, pero no tengáis muchas expectativas.

Su fecha de publicación en España es el 16 de Julio.

Valoración:




viernes, 4 de julio de 2014

Reseña: 'Amy Y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse', Morgan Matson

Título: Amy Y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse
Titulo original: Amy & Roger's Epic Detour
Autor/a: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/1
Páginas: 390
Formato: Rústico con solapas
PVP: 17,90 €
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil

Sinopsis:

Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte…
Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas.
A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.

Opinión personal:

Amy y Roger era una de las novedades que más estaba deseando leer esta temporada y, para mi sorpresa, tuve la suerte de ganar un pack que sorteaba la editorial en Facebook con el libro y algunos detallitos más. 

Estamos ante un libro juvenil, perfecto para leer en esta época. Después de las buenísimas críticas que recibió en Estados Unidos, las expectativas que tenía antes de leer este libro eran bastante altas. Temía que, al ser así, el libro acabara decepcionándome, pero no ha sido el caso: ha resultado ser lo que esperaba. 
 
Amy es una chica que está superando un trauma: su padre ha muerto recientemente y estaban muy unidos. En esta nueva etapa de su vida, su madre ha decidido que lo mejor es que se mude a Connecticut, pero Amy - aún en California - no puede conducir, por lo que su madre llama a un viejo amigo de la familia que tiene que ir hasta Filadelfia para que acompañe a Amy al otro lado del país con el todoterreno de su madre. A pesar de tener una ruta fijada ya, deciden saltarse un poco las normas. Una historia de amistad, afrontamiento y muy, muy dulce.
"Los mejores descubrimientos siempre les suceden a las personas que no están buscándolos. Colón y América. Pinzón, que encontró Brasil por accidente mientras buscaba las Indias Orientales. Stanley cuando se topó con las cataratas Victoria. Y tú, Amy Curry, cuando menos te esperaba."
Esta escrita de manera sencilla y consigue atraparte entre sus páginas desde el principio. Morgan ha conseguido crear una atmósfera entretenida durante todo el viaje, además de la peculiaridad de añadir páginas con fotos, playlists, tickets, etc... Te hace sentir que vas de viaje con ellos. Es una lectura muy ágil y fresca que hará que el lector se pierda en ella. Los personajes me han gustado mucho. Para empezar, tenemos a Amy, una chica tranquila, muy normalita, que busca no llamar la atención demasiado; Roger tiene más pinta de mejor amigo que de posible novio al principio de la novela, me ha gustado que - para variar - la autora no haya intentado hacer de este ooootro más de los tópicos que encontramos en literatura juvenil: el chico malo, el chico provocativo... No, es simplemente un amigo. Luego ya se verá. Me ha parecido muy natural; al igual que el romance. Los demás personajes no llegamos a conocerlos demasiado, quedan en un segundo plano y, al estar moviéndose por el país, solo los "veremos" una vez. Ni siquiera llegamos a conocer del todo a la madre de Amy, que interviene bastante a lo largo de la novela. Sin embargo, a su padre si llegamos a conocerle un poco mejor a través de los recuerdos de Amy. 

El final del libro es lo que no ha terminado de convencerme. Es un buen final, *Atención, SPOILER* quizás es mejor este final que uno en el que todo fuera de color de rosa, pero si que me hubiera gustado saber un poco más sobre qué pasará entre ellos después de eso, porque da la impresión de que no fue más que un amor de verano. Y, no sé... No me acaba de convencer. Además, otro aspecto que no he entendido es el tremendo enfado que coge la madre cuando le dice que se han desviado de la ruta que ella les ha fijado. A ver, es normal que se enfade, pero de ahí a lo que ha ocurrido... Sabiendo que tu hija está bien y de camino, ¿hace falta esa actitud por parte de la madre? Y el final con respecto a este tema también me ha faltado saber un poco más para poder entenderlo. *Fin del SPOILER* Aún así, como he dicho, me ha parecido un buen final. Al menos, es realista

En conclusión, otro éxito para la editorial Plataforma Neo, que me ha dejado con ganas de leer más de Morgan Matson. Una historia en la que es muy fácil meterse, entretenida, fresca y dulce. En mi opinión, no decepciona y se adapta bien a las expectativas que forma, aunque no las supere.

Valoración:

Descubriendo a... Maggie Stiefvater

¡Feliz Viernes! Como siempre, este día de la semana os traemos nuestra sección "Descubriendo a..." en la que os hablamos de nuestros escritores, cantantes, grupos o actores favoritos.
Hoy os hablaremos de Maggie Stiefvater, una escritora nacida el 18 de Noviembre de 1981 en Harrisonburg,Virginia.


Su nombre verdadero es Heidi, pero a los 16 se lo cambió legalmente a Margaret. Fue educada en casa durante hasta la secundaria, posteriormente se graduó en el Mary Washintong College en historia. Poco después de graduarse comenzó a dedicarse a la pintura, sobretodo en el arte ecuestre. También hace sus pinitos en la música; durante su etapa universitaria formó junto a varios amigos una grupo de música celta, y es ella quien pone la música a los tráilers de sus libros.
La conoceréis principalmente por la saga Los lobos de Mercy Falls, The Raven Boys y Las Carreras de Escorpio. 

lunes, 30 de junio de 2014

Reseña musical: EP 'One', The Never Ending

Título: ‘One’ (en español 'Uno')
Cantante/Grupo: The Never Ending (Debby Ryan, Kyle Moore, Carman Kubanda, Edwin Carranza, Harry Allen y Johnny Franco.
Singles: Mulholland Drive (single promocional: When The Darks Falls)
Fecha de lanzamiento: 24 de junio de 2014
Discográfica: Ryan River Studio
Productores: ??
iTunes: https://itunes.apple.com/es/album/one-ep/id891780588
 
Opinión personal: 
 
Os traigo la reseña del primer EP de un grupo nuevo: The Never Ending. Es probable que muchos no lo conozcáis, es muy reciente, fue formado el año pasado y no se había escuchado nada de ellos hasta ahora. A quién puede que sí conozcáis es a la cantante solista. Se trata de Debby Ryan, actriz de Disney Channel (protagonista de la serie 'Jessie', actriz secundaria de 'Zack y Cody: Todos a Bordo'; o películas como '16 Deseos'). Sí, yo misma pensé que esta banda iba a ser oooootra más de las que saca DC con música pop comercial para pre-adolescentes; de ahí que me haya sorprendido tanto: ha resultado ser todo lo contrario.
Para empezar, The Never Ending es el nombre de la banda - que me gusta mucho - y no nada que tenga que ver con darle protagonismo a Debby (como se hizo con Selena Gomez & The Scene en Hollywood Records, que en lugar de una banda era Selena Gomez & The Scene). Además, otro punto a favor es que no están con Hollywood Records (discográfica de Disney)... Ellos no les hubieran dejado hacer la música que han hecho, pues del pop que ellos hacen tiene muy, muy poco. Ellos se presentaban como una banda indie/rock y folk, y creo que lo han cumplido. Cinco canciones que, a mi personalmente, me han dejado con buen sabor de boca. 'Call Me Up' y 'When The Dark Falls', con esa melodía tan especial y diferente, son mis favoritas por excelencia. 

Espero que esta banda tenga suerte, que no cargue con el peso que tienen algunos artistas que hayan empezado con Disney por la carrera de Debby, y que nos presenten un disco al completo pronto.

Valoración:



Novedades juveniles para julio 2014


¡Aquí tenéis las novedades en literatura juvenil para este próximo mes de Julio! ¿Alguno que llame vuestra atención?

El reino de las almas robadas, Alexandra Risley
Plataforma Neo - 1 de julio

El reino de las hadas robadas Alexandra Risley La muerte está a punto de irrumpir en la existencia de la joven Raven Davis. Shadow, su enigmática compañera de habitación en el internado, aparece desangrada en el baño el día antes del baile. Todo indica que se ha suicidado.
Un año después, Raven llega a Christchurch con la intención de pasar unas tranquilas vacaciones. Pero una mañana es atropellada por una camioneta y, tras experimentar una extraña sensación, comprende que ella también ha muerto. Mientras atraviesa el umbral que separa la vida de la muerte, Raven vuelve a ver a Shadow, alejada del camino luminoso por donde transitan otras almas. En vano, Raven trata de acercarse a ella, pero solo consigue perderse en un bosque oscuro y nebuloso.
Ahora está atrapada en un mundo que no es el suyo. Pronto descubre que se encuentra en un reino donde todas las almas han sido condenadas a vivir eternamente y a luchar entre ellas por el poder y la tierra. ¿Hay alguna posibilidad de escapar? Y no menos importante: ¿brillará, entre las tinieblas de la muerte, la luz del amor?


Noche oscura en París (primera parte de la saga), Page Morgan
Montena - 3 de julio

Noche oscura en París (primera parte de la saga) Page Morgan París, 1899
Ingrid debe dejar atrás la alta sociedad londinense para instalarse con su madre y su hermana Gabby en París. Pero cuando Ingrid llega a la gótica abadía donde debía esperarlas Grayson, su hermano gemelo, descubre que este ha desaparecido sin dejar rastro.
Ingrid está convencida de que su hermano está vivo, pero ¿conseguirán encontrarlo? Quizá su ausencia tenga algo que ver con el secreto que esconde Luc, el atractivo y misterioso sirviente de la abadía... o quizá todo esté relacionado con el críptico libro sobre criaturas sobrenaturales que un joven desconocido le entrega en la librería...


Las guerras del agua, Cameron Scratcher
Nocturna - ?? julio 2014

Las guerras del agua Cameron Scratcher Los ríos se han secado, los casquetes polares se han derretido y las últimas reservas de agua potable están en manos de quienes pueden pagar el precio. Incluso hay multas por derrocharla.
Pero en clase de Vera hay un chico al que no parece preocuparle esa posibilidad: un día llega bebiendo agua y tira las últimas gotas a la tierra ardiente. «Yo tengo mucha», explica. Poco después, desaparece y todo indica que no por voluntad propia. Será entonces cuando Vera y Will se embarquen en un peligroso viaje para buscarle.



Respira, Abbi Glines
Ed. Kiwi - 14 de julio


http://edicioneskiwi.com/th/w/450/u/media/books/37/37_hd.jpgEl trabajo de verano de Sadie White no es estar en la playa de salvavidas o trabajando atendiendo mesas como la mayoría de chicas de su edad. Con su madre soltera embarazada y su negativa a trabajar, Sadie tiene que hacerse cargo del trabajo de su madre como empleada doméstica para una de las ricas familias veraniegas en una isla cercana.

Cuando la familia llega a su destino vacacional, Sadie se sorprende al saber que el dueño de la casa es Jax Stone, uno de los más sexy adolescentes de rock en el mundo. Si Sadie no hubiera pasado su vida ayudando a su madre y cuidando de la casa, ella podría tener la suficiente vida normal como para sentirse satisfecha de trabajar para una estrella de rock. A pesar de que Sadie no se deja impresionar por la fama de Jax, él se siente atraído por ella.

Todo sobre Sadie fascina a Jax, pero él lucha contra su atracción. Las relaciones nunca funcionan en su mundo y mientras él quiere más a Sadie, creé que ella merece más. Pero para el final del verano, Jax descubre que no puede respirar sin Sadie.Pero, ¿Puede su amor sobrevivir con la desigualdad de su estilo de vida? ¿O tendrán que aprender a estar el uno sin el otro para respirar de nuevo?

El Teorema Katherine, John Green
Nube de Tinta - 17 de julio

El teorema Katherine (John Green)Una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.

Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.

domingo, 29 de junio de 2014

[CERRADO] ¡Primer sorteo en el blog!

Estamos muy emocionadas de anunciar que ¡hemos superado los 50 seguidores en el blog y las 10.000 visitas! Además, este mes de junio cumplíamos 6 meses online asi que es el momento de celebrarlo.
Para ello, os traemos nuestro primer mini-sorteo en el blog. ¿Y qué sorteamos? Nada más y nada menos que 2 eBook:

Antes de que digas adiós, de Victoria Vílchez 
Besos de Murcielago, de Silvia Hervás

Y aquí van las instrucciones:
  • Para participar, es imprescindible seguir nuestro blog. Además, tenéis que dejarnos un comentario en esta entrada diciendo que participáis. Revisaremos todo eso cuando el sorteo finalice y todo el que no cumpla estos dos requisitos será eliminado del sorteo. Todo el que nos deje de seguir cuando termine, será eliminado de futuros sorteos.
  • Podéis ganar puntos extra siguiendos también en las redes sociales (twitter + facebook) y creando entradas/tweets/post de facebook haciendo promo del sorteo. También, llevar el banner del sorteo y hacer una entrada en vuestro blog sobre él sumará puntos.
  • El sorteo será a nivel nacional. Podrá participar todo aquel residente en España.
  • Para realizar el sorteo debe haber un mínimo de 15 participantes. Si son menos, el sorteo se cancelará.
  • Podéis participar desde hoy 29 de junio de 2014 hasta el 29 de julio de 2014.
Esperamos que os guste el sorteo, que os animéis a participar y que os quedéis con nosotras mucho, mucho tiempo...

Banner:

¡Muchas gracias! a Rafflecopter giveaway

viernes, 27 de junio de 2014

Descubriendo a... Anna Collomore

Este viernes os traigo nuevamente nuestra sección Descubriendo a... en la que os presentamos a algunos escritores, cantantes o actores que creemos que merece la pena conocer. Hoy hablaremos de Anna Collomore.


Anna Collomore es una escritora estadounidense amante de los productos lácteos, los pequeños mamíferos, y las tiendas de segunda mano. Nació en Nueva York, pero vivió durante un tiempo en Paris y Mumbai, donde trabajó como niñera. Su trabajo como escritora empezó recientemente pues, por ahora, solo ha publicado una novela juvenil: 'La Perdición' (reseña aquí), una novela sobre el descenso de una niñera en la locura, que ha recibido muy buenas críticas. Los géneros en los que mejor se desenvuelve son el thriller, young adult y algo de terror. Actualmente vive en Brooklyn, donde trabaja en su próxima novela.

miércoles, 25 de junio de 2014

Primer vistazo a Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte I


Aún no tenemos el trailer oficial de Sinsajo Parte I, pero ayer se filtró este pequeño fragmento del presidente Snow que hoy ha sido lanzado legalmente. Esperamos que no tarden demasiado en sacar el trailer, ¡a mi me ha dejado con ganas de más!

La pelicula se estrenará el 21 de noviembre en cines.

Reseña: 'Recuerda Que Me Quieres', W. Davies

Título: Recuerda Que Me Quieres
Titulo original: Recuerda Que Me Quieres
Autor/a: W.D (Fátima Embark y Merche Murillo)
Editorial: Ediciones Kiwi
Libro: 1/1
Páginas: 422
Formato: Tapa blanda con solapas
PVP: 16,90€
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil (de 14 en adelante)

Sinopsis:


Cien años después la historia se repite. O quizá no.
Todavía no se conocen. Ni siquiera se intuyen. Peter y Wendy tienen un destino común del que no podrán escapar. La aventura de la vida y la magia del amor empiezan contigo, en cuanto te atrevas a descubrir su historia. Podríamos hablarte sobre caracoles, estrellas, princesas que no sienten dolor, palabras inventadas, catarros mal curados o mundos rellenos de sueños donde todo es posible.
Por explicarte podríamos deleitarnos y ser un poco malas y adelantarte que el amor no siempre es dulce. Pero claro, eso sería adelantar acontecimientos y no entenderías nada. Así que olvida las últimas líneas y sumérgete en una historia donde todo es posible, incluso que el sol y la luna se besen. Pronto, todo tendrá sentido. Bienvenido a nuestro particular Nunca Jamás. 

Opinión personal:

No sé muy bien cómo empezar esta reseña, asi que voy a hacer una descripción gráfica de mi cara cuando he terminado de leer el libro: 

Sí, para mi ha sido una sorpresa este libro, y me alegra decir que ha sido una sorpresa de las buenas. Lo primero que me llamó la atención fue su portada, que me parece preciosa, y luego su sinopsis. La historia podría ser como una versión moderna de Peter Pan, pero sin restarle importancia al clásico ni hacer una mala copia en versión 2014. Contada en tercera persona, conocemos a los protagonistas: Peter, un chico encantador, muy especial, con esa esencia de niño que tenía Peter Pan; y a Wendy, la responsable, recatada y seria Wendy. Ambos personajes se adentrarán en una historia de cuentos, magia y libros, todo desde un punto de vista muy real. Aqui no hay polvo de hadas, pero la magia se siente en cada párrafo del libro.

La pluma de estas dos autoras es prácticamente perfecta. Me ha sorprendido mucho su forma de escribir, tan cuidada, con descripciones muy claras y metáforas preciosas de las que he sacado varias citas muy bonitas de este libro. Es una novela que te atrapa desde el principio, en mi caso porque me esperaba algo diferente a lo que resulto ser, pero que ha superado mis expectativas. Esta repleta de amor, un amor que a mi me ha parecido precioso y real, algo que no me suele pasar con algunas parejas literarias; varios giros,  sobre todo hacia el final de la novela, y muchos guiños a la novela original. No esperéis una versión moderna tipo las películas de Una Cenicienta Moderna o el libro La Bestia de Alex Flinn. Es como si la reencarnación de los Peter y Wendy (y algunos personas más) del clásico hubieran aparecido en los cuerpos adolescentes de otra historia totalmente diferente. Son ellos, pero con una historia totalmente distinta y mucho más maduros, dentro de lo que cabe. Son unos personajes que me han encantado, en especial Peter.

Hay muchas más subtramas de las que podemos predecir a simple vista, y es otro punto a favor, pues en ningún momento supe cómo iba a terminar realmente la historia. Mencionar que el final me ha parecido bueno, pero que ya se me hizo un poco largo, aunque sabía que quería disfrutar del libro hasta la última página por lo que tampoco le di mucha más importancia y me centré en ver cómo terminaba todo, sin pararme a pensar demasiado en las vueltas que se le estaba dando.

En conclusión, no es solo un libro con una portada preciosa y un argumento atrayente que luego se queda en una de esas historias que se convierten en películas de Disney Channel. Es una historia preciosa sobre el amor verdadero, intensa y llena de emociones, perfectamente narrada y con el suficiente polvo de hadas como para poder volar durante toda su lectura.

Valoración: