viernes, 21 de noviembre de 2014

Reseña: 'Los días que nos separan', Laia Soler

Título: Los días que nos separan
Título original: Los días que nos separan 
Autor/a: Laia Soler
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/1
Páginas: 414
Formato: Rústico con solapas
PVP: 15,90 €
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil (+16)

Sinopsis:


Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños. 

Opinión personal:

¡Que alguien me explique por qué no me había leído este libro antes! Lo tenía en mi wishlist desde poco después de que se publicara pero lo fui dejando atrás. Ahora que por fin he podido leerlo, me arrepiento de haberlo hecho.

La historia que nos cuenta la novela ganadora de la Primera Edición del Premio Literario La Caixa/Plataforma, publicada en 2013, es muy original. Abril es una chica como otra cualquiera: estudiante, con problemas familiares y muchos sueños. Pero no son esos sueños lo que a ella le preocupan. Después de que se cruzara por casualidad con un desconocido en la biblioteca cuando iba buscando un libro, Abril no deja de tener siempre el mismo sueño. Pero no, no es un sueño recurrente, que se repite. Se trata de un sueño que continúa cada vez que se queda dormida, como si de una película se tratara. A medida que su sueño avanza, Abril se dará cuenta de que ella es Marina, una obrera que sirve a la familia Altarriba y cuida de los hermanos pequeños de Víctor, el chico misterioso de la biblioteca. Los sueños absorberán la vida de Abril por completo mientras intenta comprender qué significan y por qué sueña con un extraño al que a penas conoce y que solo se comunica por carta. Y es que el significado de estos sueños es el más inesperado posible.

Primero me gustaría hacer mención a la trama del libro: original como ninguna. No hay mucho libros por no decir ninguno que yo conozca que enfoque de ese modo el significado de los sueños de Abril que no puedo decir ni explicar mejor porque sería un spoiler y no. Por ese lado, la autora me ha pillado desprevenida, pues no esperaba que ese enfoque fuera a desembocar a ese significado. Los que lo hayáis leído entenderéis lo que quiero decir. Laia Soler me ha sorprendido como autora. Tiene una prosa cuidada y muy bonita, y una forma de narrar que hace que el lector no quiera desprenderse de sus palabras. 

Los personajes estan muy bien pulidos. Me ha parecido curioso que, a pesar de que la protagonista es Abril, llega un punto en la novela en la que parece que pasa a segundo plano para ser Marina la realmente importante. Una de las razones por las que creo que he tardado tanto en leer este libro es por la parte de novela historica que tiene, por lo que me ha sorprendido encontrarme más inmersa en la historia de Marina que en la de Abril. Además, el libro cuenta con esa parte histórica pero, en el fondo, es una novela juvenil romántica. Nada de grandes adornos de historia de la Barcelona de 1914 más que los necesarios. Al igual que me pasó con Abril y Marina, he acabado cogiendole más cariño a Víctor que a Leo. Me ha parecido un personaje entrañable, perfecto en muchos sentidos. Víctor y Marina tienen ambos un carácter bastante fuerte, algo que me gustaría destacar también, sobre todo de Marina... Para nada es la típica "sirvienta sumisa", tiene las cosas muy claras y no duda en defenderse. Los personajes secundarios son igual de buenos que los protagonistas.

No tengo pegas para este libro. De la páginas 175 en adelante, el libro se lee solo. Os lo digo yo, que me terminé las 240 páginas que me quedaban antes de irme a dormir. Aunque te cutiva desde los primero capítulos, llega un punto en el que no puedes soltar el libro, y creo que eso es todo un logro para Laia. No todos los autores consiguen eso. Advierto que el final de la novela no es apto para sensibles. Los últimos capitulos son para sufrir, y con razón. 

Os haré una descripción gráfica de la novela desde mi experiencia:

Primeros capitulos

 A partir de la página 175

Capitulo 22

Capitulo 23

Capitulo VEINTITRÉS


Final

En conclusión, un libro lleno de emociones que te llegará al corazón con la historia que esconde tras esos sueños. No hace falta decir que lo recomiendo encarecidamente, pero advierto que, si eres sensible, un paquete de pañuelos al lado nunca viene mal. Excelente trabajo, Laia Soler. Estoy deseando leer más novelas tuyas.

Valoración:




miércoles, 19 de noviembre de 2014

Ha llegado la navidad a Melodías Entre Líneas...

¡Hola a todos!

Los que hayáis entrado al blog en algún momento del día de hoy ya os habréis dado cuenta del cambio que ha tenido nuestra imagen. Sí, estamos aún en noviembre, y no, al contrario de lo que diga Isabel, no estoy loca... Cada vez está más cerca mi época favorita del año y toda oportunidad es buena para dar un toque navideño a nuestras cosas. Y yo soy como El Corte Inglés para la navidad, y ¡ya ha empezado la época navideña!


Además, este mes de Diciembre (concretamente, el día 26) cumplimos nuestro primer añito online y es motivo de celebración. Estamos haciendo muchos planes ;)

Esta entrada es simplemente informativa y, sobre todo, para que nos dejéis vuestra opinión sobre el nuevo diseño.

¡Un abrazo!

martes, 18 de noviembre de 2014

Reseña: 'Llevame a cualquier lugar', Alice Kellen

Título: Llévame a cualquier lugar
Título original: Llévame a cualquier lugar
Autor/a: Alice Kellen
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/1
Páginas: 360
Formato: Rústico con solapas
PVP: 15,90 €
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil (+15)

Sinopsis:

Léane y Blake, ella francesa y él inglés, no son dos piezas de un puzle destinadas a encajar. En realidad, ni siquiera se soportan cuando el concurso de periodismo de la universidad los sitúa en el mismo punto de partida.
Él valora sus sueños por encima de todo y no dejará que nada se interponga en su recorrido hacia la meta, ni siquiera el seductor acento de Léane. Ella necesita el dinero del premio y utilizará todos sus encantos para convertirse en ganadora. Ambos están dispuestos a todo, incluso a ignorar el magnetismo que poco a poco irá surgiendo entre sus artimañas y discusiones.
Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano.

Opinión personal:

Tengo demostrado que todo lo publica Neo merece la pena leerlo, y este libro no iba a ser menos. Alice Kellen cuenta una historia que, a pesar de que su sinopsis puede sonar a la típica tontería adolescente, nos demuestra que hay mucho más.

Léane y Blake son polos opuestos, aunque ambos comparten su ambición y ganas de ganar el concurso de periodismo de su universidad. No sé si es cierto eso de que los opuestos se atraen, pero en esta historia queda demostrado. Aunque ya la sinopsis nos lo advierte... ¡no esperaba que tanto! Blake parece el típico niñato engreído que solo piensa en sí mismo, mientras que Léane es todo inocencia. Desde el principio, existe una rivalidad entre ellos y llega a un punto en el que pensé: "a ver... ¿pero no se tenían que enamorar? ¡¿Cómo piensa Alice hacer que estos dos se enamoren?!". Pero lo consigue, y de manera muy convincente. Nada forzado, todo muy bien hilado. Los personajes son bastantes completos y llegamos a conocerlos muy bien a lo largo de la novela.

La pluma de Alice Kellen es sencilla pero consigue captar la atención del lector. Logra crear personajes bastante reales y contar historias de una forma en la que pocos pueden hacerlo.

No hay mucho más que pueda decir. Me ha gustado, he disfrutado de su lectura y considero que cualquier amante del género new adult tiene que hacerse con este libro. Las críticas lo ponen muy bien, y no se equivocan pero os invito a que seais vosotros mismos los que juzguéis. En conclusión, una lectura amena y entretenida, con una historia de amor preciosa y que me ha dejado con ganas de leer más de esta autora.

Valoración:


 

viernes, 7 de noviembre de 2014

Reseña: 'Un Beso En París' (Un Beso en París #1), Stephanie Perkins

Título: Un beso en París
Título original: Anna and The French Kiss
Autor/a: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/3
Páginas: 437
Formato: Rústico con solapas
PVP: 15,90 €
Edad recomendada para mayor disfrute: juvenil (+15)

Sinopsis:

La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón. 

Opinión personal:

Había escuchado maravillas de este libro, por lo que mis expectativas eran más bien altas. Nos encontramos ante una historia de amor cuyo escenario tiene lugar en París, nada más y nada menos. Anna es una joven a la que obligan a asistir a un internado en Francia, un año antes de comenzar la universidad. Pronto se dará cuenta de que las cosas al otro lado del charco no están tan mal: hace amigos en cuestión de días, visitará un nuevo país y aprenderá un nuevo idioma. Anna encontrará el apoyo de Étienne St. Clair, un chico que hará que todo parezca mucho más interesante...

Stephanie tiene una forma de escribir tan cercana que parece una amiga más contandonos una anecdota. A la vez, es muy cuidada y con muchos sentimientos. Anna es una chica que podría ser cualquiera de nosotras: tiene su lado sensible, y su lado más loco y divertido. No ha sido mi personaje favorito, pero no me ha disgustado en absoluto. St. Clair, por el contrario, sí que lo meto en el saco de mis favoritos de este libro. Me ha parecido un personaje muy tierno y sensible, siempre preocupado por Anna. Se notó desde su primera aparición en la novela. Los personajes secundarios, amigos de St. Clair y Anna, han pasado más desapercibidos en mi caso. Ninguno de ellos ha resultado ser especial para mi a excepción de Josh.

Destacaría de este libro la naturalidad que tiene la escritora para narrarnos esta historia. Como he dicho antes, tenia grandes expectativas con respecto a este libro, pero no estoy segura de que las haya cumplido al 100%. El comienzo me ha resultado mucho más lento de lo que esperaba. Aún así, estoy deseando continuar con los demás libros de esta colección porque Stephanie ha logrado engancharme. Y también he de mencionar que, de los tres libros que componen esta colección, este es el que menos me llamaba la atención, por lo que espero que los demás sean mucho mejores.

En conclusión, Un Beso En París es una lectura fresca, divertida y entretenida, llena de momentos especiales y cuya historia de amor llegará a vuestros corazones.

Valoración:


viernes, 31 de octubre de 2014

Reseña musical: CD '1989' de Taylor Swift

Título: ‘1989'
Cantante/Grupo: Taylor Swift
Singles: Shake It Off (además, de singles promocionales para la pre-venta: Out Of The Woods y Welcome To New York)
Fecha de lanzamiento: 27 de octubre e 2014
Discográfica: Big Machine Records
Productores: Taylor Swift, Ryan Tedder, Noel Zancanella, Max Martin, Shellback, Jack Antonoff, Greg Kurstin, Nathan Chapman, Mattman & Robin, Ali Payami y Imogen Heap
iTunes: versión estandar | versión deluxe.
 
Opinión personal:
 
Después de presentarnos Shake It Off en agosto y dejarnos a todos sorprendidos tanto con el video como con su nueva música, 1989 llega para marcar un antes y un después en la música pop.
 
Taylor Swift siempre ha sido conocida como una cantante country, muchos la siguen viendo como aquella niña dulce con rizos de oro que iba a todos lados con su guitarra. Esa niña se ha convertido en una mujer, toda una artista de los pies a la cabeza y una de las mayores estrellas de la música actual. Y si con Red, su cuarto disco, ya consiguió convencernos a todos de esto, con 1989 ha subido el listón. La cantante había dicho que este sería su primer disco pop. Necesitaba un cambio en su música, decía, y eso es lo que ha hecho. La música es bastante diferente a la que nos tenía acostumbrados, pero tampoco se trata de ese pop comercial que escuchamos permanentemente en las radios. Nada del estilo de Katy Perry o Rihanna, es un nuevo estilo. Influenciada por el pop de finales de los ochenta y un poco de indie, Taylor Swift parece haber conseguido su propio género musical. 'Welcome To New York' es la canción con la que empieza el quinto disco de la rubia, lo que nos da a entender que ha cambiado Nashville por la gran ciudad y que ahí ha comenzado el cambio. La canción es pegadiza, como la gran mayoría de los temas de este disco, pero no es la mejor del disco. De hecho, me atrevería a decir que es de las que menos me gusta del album porque, aunque está muy bien, el resto de las canciones son demasiado buenas. Lo mismo ocurre con el single, 'Shake It Off`'. 'Blank Space', el que se dice que será el nuevo single de la artista, empieza a mostrar el nivel del disco. Una canción con una letra bastante diferente, en la que Taylor demuestra que poco le importan ya las críticas de las demás. Ha tomado esa mala fama que le han creado de "devora-hombres" y la ha plasmado en una canción impresionante. 'Style', 'All You Had To Do Was Stay' y 'I Wish You Would' son canciones que tienen ese toque nuevo pero a la vez tienen las letras a las que nos tiene acostumbrados Taylor. Aunque en general el disco muestra a una Taylor bastante optimista, divertida, incluso nostalgica en algunas canciones, la canción más "agresiva" es 'Bad Blood', dedicada a una "amienemiga" que la ha traicionado. La joya de la corona, en mi opinión, llega con 'Wildest Dreams' y 'I Know Places' con letras impresionantes y ritmos diferentes y mucho más profundos. Estas dos canciones serían las más "oscuras" de todo el disco.
 
Y como no podemos quedarnos solamente con 13 nuevos tracks, Taylor ha incluidos tres canciones extra en la versión deluxe: 'Wonderland', con una letra perfecta; 'You're In Love', mucho más parecida a las que solía publicar con anterioridad, y 'New Romantics', la que a mi me suena como la nueva versión de '22'. Además, nos muestra su forma de componer con unos voice memos de su teléfono móvil cuando está escribiendo una canción.

En conclusión, 1989 ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Admito que echo de menos el estilo country que tanto diferenciaba a Taylor de las demás, pero aún haciendo pop consigue ser única e irrepetible. Cinco discos y se supera en cada uno de ellos, siempre innovando y sorpendiendo. Además, este disco muestra a una Taylor mucho más fuerte, alegre y segura de sí misma. Y es que, después de todo lo que ha sufrido el pasado 2013, le ha servido para volver mejor que nunca. Estoy segura de que seguirá rompiendo records con este nuevo album. Y para todos los que queráis un disco diferente y con letras impresionantes, este es vuestro disco. No dudéis en haceros con él.

Valoración:



jueves, 30 de octubre de 2014

Novedades literarias para noviembre 2014



Nacida bajo el signo del Toro, Florencia Bonelli
Alfaguara - 5 de noviembre

Nacida bajo el signo del Toro Florencia Bonelli ¿Cómo rompes el hechizo de sus ojos?
¿Cómo aquietas tus latidos al sonido de su voz?
¿Cómo le enseñas a tu corazón que amar es peligroso?










Sin rumbo (Sin lugar II), Jon Robinson
Molino - 6 de noviembre
Sin rumbo (Sin lugar II) Jon Robinson Seis niños han escapado de una prisión en medio de la nada. Y ahora están siendo perseguidos. Están empezando a darse cuenta de que tienen una habilidad, muy valiosa, que los poderosos quieren para sí mismos. Así que tienen que usarla ahora, porque tienen una oportunidad... ¿Conseguirán aprender cómo controlarlo a tiempo?








La prueba de hierro (Magisterium I), Cassandra Clare y Holly Black
Destino - 6 de noviembre


La prueba de hierro (Magisterium I) Cassandra Clare, Holly Black La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal, y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado.



Aguas turbulentas (Los abisales II), Kat Falls
Pamiés - 10 de noviembre


Aguas turbulentas (Los abisales II) Kat Falls Una cadena de terremotos ha sacudido la Tierra y regiones enteras han quedado sumergidas bajo el agua. Los humanos viven ahora hacinados en ciudades. Los únicos que poseen un espacio propio son los habitantes del lecho marino, los Abisales. También los Sobs, que viven en Municipios —grandes ciudades-naves que surcan los mares—, y se dedican al comercio y al contrabando.
Ty siempre ha sabido que el océano es un lugar peligroso. Cada vez que se aventura fuera de los límites de la granja submarina de sus padres está preparado para hacer frente a toda clase de depredadores marinos: tiburones, calamares gigantes, orcas asesinas...
Pero para lo que no está preparado es para encontrarse con un Municipio encadenado a un avión hundido, con todos sus habitantes condenados a una tumba en el fondo del mar, y a que sus padres sean secuestrados por un grupo de Sobs cuando iban a vender su cosecha de algas.
Ahora, en una lucha desesperada contra el reloj por salvar la vida de sus progenitores, y con la ayuda de su amiga Gemma, deberá enfrentarse a políticos corruptos, criminales, los salvajes Sobs y alguna de las criaturas más mortíferas del océano.


Una tarta de manzana llena de esperanza, Sarah Moore Fitzgerald
Maeva - 13 de noviembre

Una tarta de manzana llena de esperanza Sarah Moore Fitzgerald Oscar Dunleavy, un chico con un brillo especial, bondadoso, generoso, inteligente y sobre todo optimista, tiene un secreto. Sabe preparar unas tartas de manzana «casi mágicas». Todos aquellos que las prueban se contagian inmediatamente de una gran alegría y felicidad. Pero un día Oscar desaparece, y todo el mundo asume que ha fallecido. Solo Meg, su mejor amiga, y Stevie, el hermano pequeño de Oscar, se niegan a aceptarlo. Juntos empiezan a investigar, decididos a descubrir qué le ha podido suceder, y en esta búsqueda épica, los tres chicos aprenderán una valiosa lección.





El mar infinito (La quinta ola II), Rick Yancey
Molino - 13 de noviembre


El mar infinito (La quinta ola II) Rick Yancey Aunque sobrevivir a las primeras cuatro olas era casi imposible, Cassie Sullivan lo consiguió. Y ahora se encuentra en un nuevo mundo, en el que la confianza ha desaparecido totalmente. Mientras la quinta ola arrasa con el paisaje desolado, Cassie, Ben, y Hacha se ven obligados a hacer frente al objetivo final de los Otros: el exterminio de la raza humana.
Cassie y sus amigos no se pueden imaginar de qué más son capaces de hacer los Otros, y los Otros no saben hasta qué punto está dispuesta a luchar la humanidad, en la última batalla entre la vida y la muerte.





Amaranta, Care Santos
Montena - 13 de noviembre


Amaranta Care Santos Cuando Amaranta cumple los dieciocho, su madre le organiza una gran fiesta a la que está invitada la alta sociedad del país. Ella se siente muy sola entre tanto lujo. Está más interesada en Isma, un misterioso y guapísimo camarero, que en Sergio, el chico con el que sus padres esperan que salga. Además, su abuelo, el fundador de Bancomundo, le desvela que le ha organizado el resto de su vida...
¿Seguirá el camino que le han trazado, o conseguirá abrirse paso y descubrir su destino?
Premio Jaen de Narrativa Juvenil 2014




Felices por siempre jamás (Un beso en París III), Stephanie Perkins
Plataforma Neo - 15 de noviembre


Felices por siempre jamás (Un beso en París III) Stephanie Perkins Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.





Hielo negro (primera parte de la saga), Becca Fitzpatrick
B de Blok - 19 de noviembre


Hielo negro (primera parte de la saga) Becca Fitzpatrick Britt ha estado entrenando duro para una excursión a las montañas en lo que será su viaje de fin de curso con Korbie, su mejor amiga y hermana de su ex novio, Calvin. De pronto, este se suma al plan de las chicas, y Britt se da cuenta de que aún no ha superado la relación que mantuvo con él y quizá no esté lista para su compañía. Pero antes de que tenga tiempo de explorar sus sentimientos hacia Calvin, una tormenta de nieve obliga a Britt y a Korbie a buscar refugio en una remota cabaña, cuyos dos ocupantes las toman inesperadamente como rehenes. Para salvar sus vidas, Britt acepta hacer de guía para ellos y sacarlos de la cordillera. ¿Logrará Britt salir con vida? ¿Llegará Calvin a tiempo de salvarla? ¿Serán los secuestradores de las chicas responsables de los asesinatos que vienen produciéndose en la región?


Tengo un secreto: el diario de Meri (Spin-off de El Club de los Incomprendidos), Blue Jeans
Planeta - 27 de noviembre


Tengo un secreto: el diario de Meri (Spin-off de El Club de los Incomprendidos) Blue Jeans En la nueva novela, veremos cómo y por qué empezó todo, seremos cómplices de las dudas, miedos e inseguridades de todos los Incomprendidos y, por fin, sabremos cómo siguen sus vidas después del sorprendente final de ¿Puedo soñar contigo? Una lectura imprescindible para comprender todo el universo de El Club de los Incomprendidos.








Tocando el cielo, Michaela Prince y Elaine Prince
Nube de tinta - ? noviembre


Tocando el cielo Michaela Prince, Elaine Prince Michaela nace como Mabinty Bangura en Sierra Leona en plena guerra civil. Huérfana y despreciada por las cuidadoras de su orfanato, Mabinty tiene la esperanza de ser adoptada por una familia americana, pero teme que nadie la quiera a causa de las manchas de su piel. El día que cumple cuatro años, Mabinty encuentra una fotografía de una bailarina de ballet, que guarda como un tesoro. En ese momento decide que lo que más desea en el mundo es ser como ella... Este libro es la conmovedora e inolvidable historia del viaje de Mabinty hacia una familia, un sueño y la búsqueda de la felicidad.





Oculta (La Casa de la Noche X), P. C. Cast y Kristin Cast
La factoría de ideas - ? noviembre


Oculta (La Casa de la Noche X) P. C. Cast, Kristin Cast La desconfianza y la Oscuridad se han instalado en La Casa de la Noche. Es más importante que nunca que todos los amigos de Zoey permanezcan juntos, pero no parece posible de momento. Las gemelas siguen sin hablarse y, lo que es mucho peor: Kalona, el mortal enemigo de Zoey, es ahora su guardián.
Además, Zoey está casi segura de estar perdiendo la razón: sospecha que Aurox es más de lo que parece. ¿Es posible que Heath haya vuelto de la muerte encarnado en ese chico tan perturbador? Lo que está claro es que Aurox es peligroso, y sus amigos no entenderían sus dudas. Ella sabe que él puede ser la respuesta para acabar con la Oscuridad de una vez por todas, pero si se equivoca, podría suponer la destrucción de todo lo que ama.



Confesión (Pequeñas mentirosas VIII), Sara Shepard
La factoría de ideas - ? noviembre


Confesión (Pequeñas mentirosas VIII) Sara Shepard Durante tres largos años, Hanna, Spencer, Aria y Emily se han preguntado qué ocurrió la noche en que su mejor amiga Alison desapareció. Ahora que por fin han obtenido respuesta a todas sus preguntas, pueden dejar atrás este terrible capítulo de sus vidas. O eso creen ellas.
No todas las historias tienen un final feliz, especialmente cuando cuatro pequeñas mentirosas han hecho tantas cosas perversas. ¿Conseguirán las chicas salir de esta? No, si yo puedo evitarlo.
—A







After (After #1), Anna Todd
Planeta - noviembre



Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.
La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.

viernes, 17 de octubre de 2014

Descubriendo a... Sarah Hyland


Este viernes os voy a presentar a una actriz que me gusta bastante. Muchos la conoceréis por su papel de Haley Dunphy en la serie Modern Family. Os hablo de Sarah Hyland.

Sarah nació en Nueva York el 24 de noviembre de 1990. Es hija de los actores Melissa Canaday y Edward Hyland, y hermana del actor Ian Hyland. Ha estado actuando desde que tenía 5 años de edad, con su primer papel como la hija de Howard Stern en Private Parts. Siguió en su carrera interpretando papeles como Molly en 1990 remake of Annie, y ha interpretado a la hija de Brooke Shields, Maddie Healy, en Lipstick Jungle de NBC. Sarah aparece en un comercial de Olive Garden junto con la actriz Molly Culver, y también ha aparecido en Broadway interpretando a la joven Jackie O en Grey Gardens el musical. Sarah actualmente interpreta a la adolescente Haley Dunphy en la comedia de ABC Modern Family, por la que ha ganado un Screen Actors Guild Award al Mejor Reparto en una Serie de Comedia, junto con el resto del reparto de la serie. Asistió a la Professional Performing Arts School en Manhattan, junto con Andrea Bowen, Taylor Momsen, Gregory Malek-Jones y Paul Iacono.

Como curiosidad,
  • Desde mediados de 2009, mantiene una relación con el también actor Matt Prokop, a quien conoció mientras estaban en la audición para High School Musical 3: Senior Year. En 2011, co-protagonizaron la película original de Disney Channel Un Chiflado Encantador. Pero en verano del 2014, ambos actores dieron su relación por finalizada, con una orden de alejamiento de tres años de por medio, después de que él intentara agredir a Sarah.
  • En mayo de 2012, Sarah reveló que ha tenido una batalla de por vida con displasia renal. Recibió un trasplante de riñón, donado por su padre, el 13 de abril de 2012.

lunes, 13 de octubre de 2014

'Cazadores de Sombras' se convertirá en una serie de televisión


Parece que la saga de Cassandra Clare no acabó de conseguir el éxito esperado en la gran pantalla, por lo que la historia continuará en la televisión. Este es el artículo de SensaCine.com:
Después de que Cazadores de sombras: Ciudad de hueso no funcionase muy bien en taquilla -recaudó 31 millones de dólares en Estados Unidos-, la productora Constantin Film que posee los derechos de la popular franquicia de novelas escrita por Cassandra Clare ha decidido cambiar de planes y adaptarla a la pequeña pantalla en lugar de producir las secuelas cinematográficas planeadas, Cazadores de sombras 2: Ciudad de ceniza y Cazadores de sombras 3: Ciudad de cristal.
El encargado de la adaptación será Ed Decter (Helix, The Client List), que ya ha sido contratado como 'showrunner' de la serie. Además, el trabajo sobre la adaptación ya está en marcha y la producción comenzará previsiblemente en 2015. De momento no hay cadena vinculada al proyecto, aunque parece que, dado el corte juvenil y sobrenatural de la franquicia, la ficción encajaría a la perfección en la parrilla de CW. ¿Tratará la cadena de hacerse con el proyecto?
Tampoco se ha anunciado nada sobre sus protagonistas, aunque parece probable que Lily Collins Jamie Campbell Bower no retomen sus papeles en la adaptación a la pequeña pantalla.
"Tiene sentido adaptar las novelas en forma de serie de televisión. Hubo muchas partes de los libros que tuvimos que dejar fuera de la película Cazadores de sombras. En la serie seremos capaces de profundizar más y explorar este mundo con mayor detalle e intensidad", ha declarado el directivo de Constantin Film Martin Moszkowicz a 'The Hollywood Reporter'.
¿Qué opináis? ¿Creéis que le irá mejor que en el cine?

viernes, 10 de octubre de 2014

Descubriendo a... Iggy Azalea



¡Hoy es Viernes! Y os traemos la sección de "Descubriendo a..." donde os hablamos de artistas  autores que nos gustaría que conociérais. Hoy os traemos a la rapera del momento, Iggy Azalea.




Amethyst Amelia Kelly nació en Sidney, Australia y más tarde se trasladó con su familia a Mullumbimby, Nueva Gales del Sur cuando todavía era un bebé, en una casa de 12 acres que su padre construyó a mano de adobes. Su padre era un artista de comics y pintor, mientras su madre limpiaba casas y hoteles. Azalea dice que su padre "le daba el aspecto de arte cuando era adolescente" y que siempre ha influido en su vida y obra. Azalea comenzó a "rapear" a los 14 años. Antes de embarcarse en una carrera en solitario, Azalea formó un grupo con otras dos chicas de su barrio: "Yo estaba como yo podría ser la rapera", hasta que finalmente decidió dejar el grupo porque las otras chicas no se lo tomaban en serio.

Iggy Azalea se mudó a Estados Unidos en 2006, justo antes de cumplir los 16 años, para dedicarse a su carrera musical. Iggy no se graduó de la escuela secundaria, ya que prefería ganar y ahorrar dinero mediante la limpieza con su madre para perseguir su deseo de trasladarse a Estados Unidos. Ella le dijo a sus padres que iba "de vacaciones" con un amigo, pero finalmente decidió quedarse y les dijo que no iba a volver a casa poco después: "Me sentí atraída a América porque me sentía como una extraña en mi propio país, estaba enamorada del hip-hop, y Estados Unidos es el lugar de nacimiento de eso, así que pensé que era el más cercano a la música, más feliz sería. No me equivoqué". Poco después de mudarse a los Estados Unidos adoptó a su apodo , que venía de su perro de la familia mientras crecía.

Cuando llegó por primera vez a los Estados Unidos, se quedó en Miami y después de un breve paso por Houston, Azalea se estableció durante unos años en Atlanta, y, finalmente, en Los Angeles, donde actualmente reside desde 2010. En 2011, Iggy Azalea comenzó subiendo una serie de freestyle vídeos en YouTube que posteriormente fue viral. Su carrera empezó a florecer cuando su primer video musical oficial, de una canción titulada "Pu$$y", fue subido en su canal de YouTube.


Más tarde, publicó los respectivos vídeos musicales de sus controversiales canciones "Pu$y" y "Two Times". En septiembre de 2011, lanzó su mixtape debut Ignorant Art y posteriormente se alió con el rapero T.I.. En marzo de 2012, T.I. anunció la firma de Azalea con su sello discográfico Grand Hustle Records, y como resultado ella lanzó un EP producido por TI, tirulado Glory, en julio de 2012. Luego entró en el modelaje profesional, siendo representada por Wilhelmina Models y se la anunció como la "Nueva Cara de Levi Jeans". También en 2012, Azalea se convirtió en la primera mujer y en la primera rapera no estadounidense en ser incluida en el Top 10 Freshman anual de XXL.

Después de los conflictos con su discografica, su álbum de estudio debut "The New Classic" fue finalmente lanzado el 21 de abril de 2014, por Virgin EMI Records y Def Jam Recordings. El álbum obtuvo en general un recibimiento comercial desfavorable y recibió criticas generalmente mixtas hacia positivas. El álbum fue precedido por cuatro sencillos, "Work", "Bounce", "Change Your Life" (con T.I.) y "Fancy" con Charli XCX que logró liderar la lista estadounidense Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer número uno para Azalea y Charli XCX. Antes, Azalea había colaborado en el sencillo «Problem» de Ariana Grande que debutó en la tercera posición en el Hot 100. Luego de ello, «Fancy» consiguió llegar al número uno, y en la misma semana la canción de Ariana Grande,«Problem» se ubicó segundo en la lista. Esto hizo que Azalea sea la segunda artista en obtener dos canciones —en «Fancy» como artista principal y en «Problem» como artista invitada— que ocupen las dos primeras posiciones del Hot 100 simultáneamente, antes lo había hecho The Beatles.


Reseña: 'Antes de que decidas dejarme' (Antes De... #2), Victoria Víclhez

Título: Antes de que decidas dejarme 
Título original: Antes de que decidas dejarme
Autor/a: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Libro: 2/2?
Páginas: 220
Formato: Rústico con solapas
PVP: 15,90 €
Edad recomendada para mayor disfrute: mayores de 18


Sinopsis:

A veces, lo difícil no es creer en el amor sino darte cuenta de que lo has encontrado.


Becca es una chica temperamental que reniega del amor, aunque en el fondo anhela encontrar a alguien que la haga sentir única.

Jota es arrogante, borde y descarado, y también su nuevo compañero de piso. Se tentarán y se provocarán, desafiándose una y otra vez, hasta que no les quede más remedio que enfrentarse a la innegable atracción que sienten el uno por el otro. Pero implicarse en una relación suele conllevar demasiados riesgos y, a veces, todo lo que puedes hacer es rendirte.

Opinión personal:

¡Nueva novela de Victoria Vílchez! ¡Por fin! Después de gran expectación, aquí está el spin off de 'Antes de que digas adiós', el eBook con el que Victoria conquistó nuestros corazones. Después de retrasar un poco la fecha, y de la larga espera que yo al menos tuve que pasar, ha merecido la pena.

La historia nos llega de la mano de Becca, una joven que se muda a Madrid para estudiar Biología en la universidad y que compartirá piso con Lucía y Jota, un chico que no puede a pasar desapercibido. La atracción se palpa en el ambiente desde el primer capítulo, pero Becca no está convencida de qué debe sentir por él. Jota, por el contrario, parece tenerlo bastante claro pero no todo es tan sencillo como decir "sí" al amor. Al menos, no para Becca y Jota. 

Con tan solo leer la sinopsis, podemos jugar a adivinar que nos vamos a encontrar. Parecen personajes típicos de una novela romántica pero a mi personalmente me han sorprendido gratamente. Becca no es para nada la típica chica sumisa que vemos en algunos libros románticos de moda. Tiene carácter y, en ningún momento deja que otro tome decisiones por ella. Jota es arrogante y parece que se lo tiene creído aunque tal y como lo describe Victoria, ¿quién con ese físico no se lo tendría?, pero a medida que avanzamos en la historia nos damos cuenta de quién es el verdadero Jota. Es uno de los personajes que más me ha gustado y que más parece haber evolucionado, al igual que creo que es al que más llegamos a conocer. 

La pluma de Victoria es impecable, ya lo he dicho en otras ocasiones pero me reafirmo. Tiene una manera de escribir que consigue hacer que devores el libro en cuestión de días. Sabe captar estupendamente la atención del lector.

Se trata de un libro que empezarás a leer y cuando te des cuenta ya lo has terminado. Se lee en un suspiro, porque siempre querrás leer un capítulo más antes de irte a dormir. Si 'Antes de que digas adiós' ya era genial, con la historia de Becca y Jota se ha superado.

En conclusión, una novela repleta de romanticismo, sensualidad y una buena dosis de adicción para conseguir que no puedas dejar de leer. 'Antes de que decidas dejarme' te atrapará entre sus páginas al igual que lo hizo 'Antes de que digas adiós'. O quizás más.

Valoración: