Mostrando entradas con la etiqueta corazón de mariposa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón de mariposa. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2014

Descubriendo a... Andrea Tomé

Muchos estáis a una semana para las vacaciones de verano, otros estaréis terminando Selectividad... Sea como sea, ¡el verano ya está aquí! Lo que significa más tiempo libre para salir, hacer deporte... y ¡leer! Hoy os presento a una autora que ha publicado un libro llamado Corazón de Mariposa, ganadora del premio La Caixa/Plataforma, y que a mi personalmente me gusta mucho. Ella es Andrea Tomé...


Nació en Ferrol en el otoño de 1994. Ha sufrido anorexia y bulimia desde los dieciséis años, lo que la impulsó a escribir Corazón de Mariposa. Es autora de Las crónicas de Elfos (2010) y ha colaborado en diversas antologías y revistas literarias. Actualmente estudia Lengua y Literatura Inglesas en la USC, aunque siempre ha soñado con trabajar como periodista. Entre sus aficiones se encuentran los deportes de invierno, la cocina y la coloración de fotografías antiguas. (Fuente)

Andrea no solo es un encanto de persona sino que también es todo un ejemplo de superación. A día de hoy, lucha por hacer frente a su enfermedad y ayudar a otros. Corazón de Mariposa (reseña aquí) refleja muy bien todo por lo que ha tenido que pasar y luchar. Aunque no es una autobiografía, ella misma explica que los pensamientos de la protagonista, asi como sus miedos y preocupaciones, son las mismas a las que se ha tenido que enfrentar ella. Tuve la suerte de hablar con ella hace unos meses y me concedió una entrevista muy personal y sincera para la página que llevo contra el bullying y sus secuelas, que podéis leer aquí

Si aún no tenéis su libro, os lo recomiendo, especialmente si estáis o habéis pasado por un trastorno alimenticio. Y si no lo habéis pasado, es una buena lectura para poneros en la piel de esas personas y darnos cuenta de qué pasa por su cabeza antes de juzgarlas.

¡Estoy deseando leer más novelas de Andrea! ¿Qué os parece? ¿La conocíais?


viernes, 9 de mayo de 2014

Entrevista a Andrea Tomé, autora de 'Corazón de Mariposa' en RFTG


¡Hola a todos! Estoy aquí para deciros que he tenido la grandísima suerte de poder entrevistar a Andrea Tomé, autora de 'Corazón de Mariposa', novela ganadora de la segunda edición del Premio Literario “La Caixa”/Plataforma, para mi blog contra el acoso escolar y sus secuelas Rise From The Ground | Stop Bullying. Una entrevista en la que la escritora de 19 años se ha sincerado y ha contado algunos detalles de su batalla contra la anorexia, además de hablar un poco sobre el libro. 

Os invito a echarle un vistazo haciendo click aquí. ¡Gracias!

martes, 29 de abril de 2014

Reseña: 'Corazón de Mariposa', Andrea Tomé

Título: Corazón de Mariposa
Titulo original: Corazón de Mariposa
Autor/a: Andrea Tomé
Editorial: Plataforma Neo
Libro: 1/1
Páginas: 268
Formato: Tapa blanda con solapas
PVP: 15,90€
Edad recomendada para mayor disfrute: a partir de los 13 años

Sinopsis:

Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock. Ambos están solos, aislados del mundo... Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente hasta entonces. Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose. 

Opinión personal:

Esta novela es la ganador de la segunda edición del Premio Literario "La Caixa"/Plataforma, escrita por una joven y talentosa escritora como es Andrea Tomé. A simple vista, el libro me pareció ser otro libro más sobre romances juveniles con muchos tópicos, pero cuando lo giré para leer la contraportada me llevé una grata sorpresa. La historia que narra está muy lejos de ser la típica "chico conoce a chica", habla de problemas tan reales como la anorexia, la depresión y las autolesiones, y eso fue precisamente lo que me hizo decidirme a leerlo.

Está contado desde el punto de vista de Victoria, la protagonista, víctima de anorexia desde hace varios años, en los que ha recaído varias veces. Después de que Victoria se quedara inconsciente en el baño de un bar, donde uno de los camareros la encontró, vuelve a ser hospitalizada. Lo que no se imaginaba es que ese hecho iba a cambiar su vida para siempre. Al salir de la clínica conoce a Kenji, un chico con el que tiene más en común de lo que ella cree. 

La historia que hay entre las páginas de este libro es dura y triste, pero real como la vida misma. Los pensamientos de la protagonista, ha reflejado a la perfección la complejidad de un trastorno como la anorexia. En ningún momento me ha parecido exagerado, y creo que el hecho de que la autora haya pasado por el mismo trastorno que la protagonista ha hecho que el personaje, con sus sentimientos y pensamientos,  haya sido tan reales. Victoria es un personaje muy completo y con el que llegamos a conectar realmente durante la historia. Muchas veces nos transmitirá su propio sufrimiento... Se trata de un personaje muy real, es muy fácil identificarse con ella. Kenji entiende a Victoria a la perfección y conectan debido a los problemas que ambos han tenido en el pasado, creo que se complementan perfectamente. Los demás personajes quedan en segundo plano, no llegamos a conocer mucho más sobre ellos pero... ¿realmente importa? Creo que la autora ha explicado lo necesario para poder conocerles. Lo importante de la historia es Victoria y su trastorno, y eso lo ha bordado. 

Es un libro que, a pesar de carecer de mucha acción, te atrapa entre sus páginas. Andrea sabe cómo llegar al lector de una manera que muy pocos saben, transmitiendo muchos sentimientos. La lectura es amena y entretenida, ¡el libro se lee en un abrir y cerrar de ojos! Sinceramente, creo que Andrea, por lo que ha demostrado en este libro, es una mezcla de Sarah Dessen y Laurie Halse Anderson (lo que para mi es un punto a favor porque son dos de las escritoras que más me gustan) pero sin dejar de tener ese toque tan personal que la hace única. En ciertos fragmentos de este libro me ha recordado un poco a 'Frío' de Laurie Halse Anderson... Creo que porque ambas son novelas muy profundas, de la misma temática y sus protagonistas se parecen bastante. 

En conclusión, es un libro que invita a la reflexión, lleno de sentimientos, que me ha dejado con muy buen sabor de boca y deseando leer más novelas de esta autora. Si estás dudando si leerlo o no, no esperes más: corre a tu librería más cercana y hazte con él. Totalmente recomendable.

Valoración: